INVESTIGADORES
PIQUERAS Cristian Martin
congresos y reuniones científicas
Título:
SÍNTESIS Y CARACTERIZACIÓN DE BIOPERLAS DE ALGINATO Y ALMIDÓN CON PROPIEDADES ANTIMICROBIANAS
Autor/es:
M.C DEL BARRIO; M.S. LENCINA; L. BRUGNONI; D. A. VEGA; M. A. VILLAR; C. M. PIQUERAS
Reunión:
Simposio; XIII Simposio Argentino de Polímeros; 2019
Resumen:
El desarrollo de materiales biocompatibles ybiodegradables, de bajo costo y cuya obtención sea mediante procedimientos queno dañen el medio ambiente, es de suma importancia y presenta un alto valortecnológico para la industria farmacéutica. En este sentido, las redesbiopoliméricas formadas por polisacáridos no sólo cumplen dichos requisitos,sino que también permiten obtener materiales que pueden ser cargados con especiesactivas y, posteriormente, dar lugar a una liberación controlada de las mismas,resultando con potencial para diversas aplicaciones biomédicas. Dentro de los polisacáridos, los alginatos se destacanpor su capacidad de entrecruzarse cuando se los expone a soluciones acuosas decationes bivalentes (Ca2+, Cu2+, etc.), formandohidrogeles con una estructura tipo ?caja de huevos? donde el catión quedaatrapado en el interior. El almidón, por su parte, es un polisacárido de muybajo costo y gelatiniza cuando se lo calienta en solución acuosa. En trabajosanteriores, hemos comprobado que combinar ambos precursores origina materialescon un marcado efecto sinérgico en sus propiedades finales.La síntesis de estos materiales puede ser realizadamediante el proceso de gelación externa, el cual consta de una serie de pasos queincluyen: gelatinización del almidón, formación del pre-gel alginato/almidón,entrecruzamiento del pre-gel para dar un hidrogel y finalmente secado. Esteúltimo paso, puede ser en aire obteniéndose un xerogel o en CO2supercrítico (CO2sc) obteniéndose un aerogel. Por otro lado, el cobre bivalente presenta numerosasaplicaciones, destacándose dentro de las sustancias antimicrobianas por su altopoder bactericida. En el presente trabajo se sintetizaron bioperlas de alginato/almidón entrecruzadas con Cu2+, que presenten una conveniente actividad antimicrobiana. Las bioperlasgeneradas fueron caracterizadas morfológicamente mediante microscopía electrónicade barrido (SEM) y fisisorción de N2 y se evaluó su poderantimicrobiano frente a Escherichia coli, Staphylococcus aureus y Pseudomonasaeruginosa.