INVESTIGADORES
IBARRA Luis Exequiel
congresos y reuniones científicas
Título:
Estudio comparativo in vivo del impacto ecotoxicológico de nanomateriales de polianilina
Autor/es:
IBARRA L.; MOLINA MA; RIVAROLA C; BARBERO C.; RIVAROLA VA; BERTUZZI M.; YSLAS E. I.
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; IV Congreso Argentino de la Sociedad de Toxicología y Química Ambiental SETAC Argentina; 2012
Institución organizadora:
Sociedad de Toxicología y Química Ambiental SETAC Argentina
Resumen:
Estudio comparativo in vivo del impacto ecotoxicológico de nanomateriales de polianilina Ibarra, L.1, Molina M.A.2, Rivarola, C.2, Barbero, C.2, Rivarola, V.1, Bertuzzi, M.1, Yslas, E.I.1,2. 1Dpto Biología Molecular, Fac. Cs. Exactas Físico Químicas y Naturales U.N.R.C. 2Dpto Química, Fac. Cs. Exactas Físico Químicas y Naturales U.N.R.C.eyslas@exa.unrc.edu.ar En la actualidad, se ha incrementado en gran medida el uso de nanomateriales para diversas aplicaciones en la industria y la medicina. Estudios nanotoxicológicos buscan determinar en qué medida estos nanomateriales pueden suponer una amenaza para el ambiente y la salud humana. Objetivos: Evaluar la toxicidad letal y el efecto teratogénico de nanopartículas (Np-pani) y nanofibras (Nf-pani) de polianilina en el anfibio Rhinella arenarum, mediante el ensayo AMPHITOX. Materiales y Métodos: Se utilizaron larvas en estadio s-25 (ensayo de letalidad) y embriones en estadios s2-s4 (ensayo de teratogénesis). Se determinó % de letalidad y % y tipo de malformaciones, como así también la máxima concentración que no produce teratogénesis (NOEC), la concentración teratogénica 50 (CT50) y la concentración teratogénica 99 (CT99) a través del método estadístico Probit. Resultados: Las Np-pani solubilizadas con polivinilpirrolidona (PVP) 40 mostraron forma esférica de 200 nm y las Nf-pani solubilizadas con PVP 360 mostraron forma filamentosa de 60 nm y varios µm de longitud. Ambos nanomateriales fueron caracterizados por dispersión de luz dinámica (DLS). Además las Np-pani fueron caracterizadas por SEM y las nanofibras por TEM. No se observaron efectos letales en lo que respecta a toxicidad de Np-pani a concentraciones de 160, 260 y 280 mg/L, mientras que a concentraciones de 300 y 335 mg/L se observó una disminución de 30±0,12 % y 43,34±0,66 % de la supervivencia de las larvas, respectivamente. En lo que respecta a Nf-pani, no se observaron efectos de letalidad a concentraciones de 150, 250 y 400 mg/L. En cuanto a los estudios teratogénicos para Np-pani, los valores fueron: NOEC=219 mg/L, CT50=286 mg/L y CT99=374 mg/L, mientras que para Nf-pani fueron: NOEC= 176,50 mg/L, CT50=398,54 mg/ L, CT99= 899,90 mg /L. Por otra parte, en cuanto al dispersante PVP de Np, los valores fueron: NOEC=208,36 mg/L, CT50=290,37 mg/L y CT99=404,65 mg/L, mientras que para PVP de Nf no se observaron efectos a ninguna de las concentraciones. Conclusión: Las Np-pani y Nf-pani no producen toxicidad letal a concentraciones menores que 280 mg/L y no mostraron efectos teratogénicos hasta concentraciones cercanas a 200 mg/L. Por lo tanto, son nanomateriales promisorios para su empleo, por no ser nocivos para el medio ambiente y los seres vivos. Palabras claves: nanomateriales, nanotoxicología, polímeros, AMPHITOX. Modalidad: Póster Área: Ecotoxicología