INVESTIGADORES
MATO Daniel Alejandro
congresos y reuniones científicas
Título:
Educación Superior para/con/por pueblos indígenas y afrodescendientes
Autor/es:
DANIEL MATO
Lugar:
Santa Fe
Reunión:
Congreso; IX Reunión Anual del Comité Académico de Historia, Regiones y Fronteras de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM); 2018
Institución organizadora:
Comité Académico de Historia, Regiones y Fronteras de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM).
Resumen:
Las experiencias de Educación Superior para/con/por pueblos indígenas y afrodescendientes que han venido desarrollándose en América Latina no solo contribuyen a mejorar las posibilidades de que personas de esos pueblos puedan acceder a oportunidades de Educación Superior, sino que ?además- generan innovaciones educativas que ofrecen respuestas valiosas a algunos importantes desafíos que enfrenta este campo en la actualidad. Sus contribuciones resultan especialmente valiosas cuando se busca integrar diversos modos de producción de conocimiento, o articular investigación, servicios a la población y generación de iniciativas productivas, aprendizaje en la práctica y por resolución de problemas. Sus aportes también resultan útiles cuando se aspira a ampliar el acervo de conocimientos, visiones de mundo, y capacidades analíticas y creadoras de los profesionales y técnicos que se forman en nuestras universidades. Además, estas experiencias contribuyen a mejorar la calidad democrática de las sociedades contemporáneas, a hacerlas más conscientes y respetuosas de las diferencias socio-culturales, y con ello a que logren movilizar provechosamente una más amplia diversidad de conocimientos, modos de producirlos y de aplicarlos. En esta presentación ofreceré un breve panorama a escala latinoamericana de los diversos tipos de experiencias de Educación Superior para/con/por pueblos indígenas y afrodescendientes, actualmente en curso en América Latina. Además señalaré sus principales logros y desafíos