IDIM   12530
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MEDICAS
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Sensibilidad del eje hipotálamo-hipófiso-adrenal a la inhibición glucocorticoidea y memoria episódica en el adulto mayor: estudio preliminar
Autor/es:
SANCHEZ R, CARDOSO E, SALUTTO V, SACLIO M, ARREGGER A, CESPEDES M, CONTRERAS L
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XV Jornadas Científicas del IDIM A.Lanari; 2018
Institución organizadora:
IDIM A.Lanari
Resumen:
El hipocampo es blanco de los glucocorticoides (GC) en el SNC y responsable del cierre  del mecanismo de retroalimentación negativo (Fbneg) sobre el hipotálamo. Está involucrado en la codificación y almacenamiento inicial  de la memoria episódica. La alteración   de Fbneg postulada  en el envejecimiento  podría asociarse a compromiso en el rendimiento de la memoria episódica. En la  práctica clínica la prueba de inhibición  oral nocturna con 0,5 mg de dexametasona (DST)  permite evaluar la integridad  del Fbneg de los glucocorticoides  sobre el eje hipotálamo-hipófiso-adrenal (HPA).  El objetivo de este estudio fue investigar  la relación entre el Fbneg y el rendimiento del sistema de memoria episódica en mujeres adultas mayores. Sujetos y métodos: se incluyeron 10 mujeres  ≥ 65 años, con hipotiroidismo primario compensado con hormona tiroidea ( TSH: 2,01±0,92). Referían olvidos frecuentes en la consulta endocrinológica. Se excluyeron pacientes con  enfermedad neurológica, antecedentes de ACV, enfermedad renal, hepática, anestesia general en el último año, depresión endógena, demencia y drogas que pudieran comprometer la actividad HPA. La evaluación endócrina consistió en la determinación de cortisol salival de las 23 horas (SAF23) y cortisol de las 8 y 16 horas (SAF8dex y SAF16dex, respectivamente) post ingesta nocturna de 0, 5 mg de dexametasona (DST).  Valores de referencia de nuestro laboratorio: SAF23 : 0,5-3,8 nM; SAF 8dex y SAF 16dex ≤2,0 nM. Las determinaciones se hicieron por RIA.  En la  evaluación neuropsicológica se utilizó una batería fija de pruebas que permitieron analizar las inferencias pertinentes a los perfiles cognitivos. Para la memoria episódica se  utilizaron los siguientes tests : a) Rey Auditory Verbal Learning Test (RAVLT): spam inmediato en condiciones de sobrecarga (SI), nivel de adquisición final (L5), el aprendizaje (AP), recuerdo diferido (L7), reconocimiento (REC), interferencia proactiva (IP), interferencia retroactiva (IR) ); b) Memoria lógica (  evaluación del recuerdo diferido en contraste con el recuerdo inmediato) y c)Figura Compleja de Rey ( recuerdo) . El análisis estadístico se realizó con Mann-Whitney, se consideró significativo p