BECAS
FRIEDMAN Ivana Soledad
congresos y reuniones científicas
Título:
Respuesta comportamental de aves costeras a las actividades recreativas en la Laguna costera Mar Chiquita, Buenos Aires
Autor/es:
FRIEDMAN IVANA; BERÓN MARIA PAULA
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; XXVIII Reunión Argentina de Ecología; 2018
Institución organizadora:
CONICET
Resumen:
El disturbio antrópico provoca respuestas comportamentales y/o fisiológicas en las avesconsiderándose una amenaza clave. El grado de impacto y la respuesta a los disturbiosdependen del tipo de actividad, su frecuencia de ocurrencia, el solapamiento con lasactividades diarias de las aves y de otros factores intrínsecos como la masa corporal. Ladistancia de iniciación de vuelo (FID) es considerada un componente ecológico importantede los patrones conductuales debido a su vinculación con conductas de riesgo. La distanciade alerta (AD) es considerada indicadora de tolerancia siendo útil en la determinación deáreas mínimas de aproximación a los sitios utilizados por las aves. El objetivo principalfue evaluar la variabilidad de respuesta de las aves costeras determinando la AD y FIDen la Laguna Costera Mar Chiquita. A partir de las FIDs registradas (N = 111) seobtuvieron las zonas de amortiguamiento (rango = 237 2 m2-11309 m2) y se analizó elefecto de la masa corporal sobre la FID. La FID se correlacionó positivamente con la ADy negativamente con la masa corporal de las especies (Correlación de Pearson: r = 0,85,N = 48, P < 0,0 y r = -0,65, N = 12, P = 0,0156, respectivamente). Al evaluar el efectode diferentes actividades recreativas (N = 16) sobre las aves costeras, se observó que,de acuerdo a las FID, las especies más sensibles a los disturbios fueron Egretta thula yRynchops niger, y la especie más tolerante fue Larus atlanticus. Los perros seguidos delos autos ocasionaron una mayor cantidad de interacciones negativas con las aves. Losparámetros utilizados en este trabajo y el análisis de la respuesta de las aves al disturbioantrópico resultan útiles a fines de preservar, planificar, distribuir el uso de espacios yestablecer zonas de amortiguamiento en Mar Chiquita.