BECAS
FANTILLI Anabella Clara
congresos y reuniones científicas
Título:
Alta prevalencia del virus de la hepatitis e en individuos/pacientes con cirrosis
Autor/es:
FANTILLI, A; ZÁRATE, F.; PISANO, MB; MARTINEZ WASSAF, M.; BALDERRAMO, DC.; DEBES, JD; RÉ, V
Reunión:
Jornada; Jornada de Investigación Científica de la Facultad de Ciencias Médicas; 2018
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Medicas de la Universidad Nacional de Córdoba
Resumen:
El virus de la Hepatitis E (HEV) es un virus ARN de simple cadena de trasmisión entérica y zoonótico, frecuentemente asociado a hepatitis agudasautolimitadas. Sin embargo, recientemente se describió la progresión a cronicidad en pacientes inmunosuprimidos. En Córdoba, se detectó circulaciónde HEV genotipo 3 en cerdos y matrices acuosas, reportándose una prevalencia de 4,4% en población general. Además, se reportaron seroprevalenciasmayores al grupo control en pacientes hemodializados, trasplantados de órganos sólidos y en individuos HIV+. En este contexto de circulación localfrecuente de HEV, considerando: a) que reportes mundiales muestran alta prevalencia de HEV en pacientes con hepatopatía crónicas, b) que lainfección por HEV puede agravar la infección clínica de pacientes con cirrosis y c) siendo escasas las evidencias de HEV en pacientes cirróticos denuestro país, el objetivo del trabajo fue estudiar la infección por HEV en dicho grupo.Para ello se detectó la presencia de anticuerpos IgM e IgG anti-HEV y el ARN-HEV por RT-Nested PCR en muestras de suero obtenidas de 2 centros desalud de Córdoba (n=81).La prevalencia global de IgG anti-HEV en pacientes cirróticos fue de 18.51% (15/81). El 80% de los IgG anti-HEV positivos correspondieron a individuosalcohólicos, existiendo asociación estadísticamente significativa entre cirrosis alcohólica e infección por HEV (p