CIGEOBIO   24054
CENTRO DE INVESTIGACIONES DE LA GEOSFERA Y BIOSFERA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Señalética para Sitios de Interés Geológico en la provincia de San Juan
Autor/es:
LOPEZ M. GIMENA; FUENTES M. GABRIELA; DOHMEN, NATALIA; CASTRO DE MACHUCA BRIGIDA; MALISIA CAROLINA INES
Lugar:
San Juan
Reunión:
Congreso; 8vo Congreso Nacional de Extensión Universitaria (NExU); 2018
Institución organizadora:
Universidad Nacional de San Juan Red de Extensión Universitaria del Consejo Interuniversitario Nacional (REXUNI CIN)
Resumen:
Los sitios de interés geológico (SIG) corresponden a aquellas áreas que muestran una o varias características consideradas de importancia dentro de la historia geológica de una comarca. Su identificación permite, además de aportar al conocimiento científico y académico, el aprovechamiento turístico. En este sentido, la geología constituye una herramienta de gran valor para que los visitantes puedan comprender los procesos naturales que intervienen en la evolución de cada ambiente.Aquí se describe un proyecto que contempla la identificación de los SIG en los circuitos turísticos principales de San Juan y el diseño de cartelería con información geológica correspondiente. El objetivo principal es contribuir con datos e información geológica actualizada para el diseño y la confección de paneles informativos (cartelería), donde se expliquen en lenguaje accesible para todo público, las características relevantes del paisaje y los aspectos sobre la evolución geológica de cada SIG. Asimismo pretende ampliar el circuito turístico tradicional promoviendo el turismo geológico y la conservación del patrimonio geológico de la provincia de San Juan y extender el conocimiento científico al público general divulgando las actividades del Gabinete de Mineralogía y Petrología de la FCEFN-UNSJ fuera del ámbito académico.