PERSONAL DE APOYO
DEBES Mario Alberto
congresos y reuniones científicas
Título:
Incremento de la eficiencia de regeneración en los cultivares recalcitrantes Eureka y Lisboa de C. limon
Autor/es:
LEDESMA, V.A.; DEBES, M. A.; GÓMEZ, R.L.; ROMERO, A. L. ; CASTAGNARO, A. P.; REGINATO, M. A.; ARIAS, M. E.; FILIPPONE, M.P.; SENDIN, L.
Lugar:
San Miguel de Tucuman
Reunión:
Congreso; IX Congreso Argentino de Citricultura; 2019
Institución organizadora:
EEAOC AFINOA ACNOA IDEP
Resumen:
Los genotipos en los que es difícil la obtención de embriones somáticos y/o brotes adventicios se denominan recalcitrantes; esta característica dificulta su manipulación in vitro involucrada en diferentes tecnologías, desde conservación de material genético hasta estrategias biotecnológicas de mejoramiento (transgénesis, edición de genoma, etc.). Los cultivares Eureka y Lisboa de Citrus limon, de gran importancia para la citricultura del NOA, son recalcitrantes a la regeneración de brotes. La recalcitrancia responde a diferentes factores y en nuestro laboratorio se trabaja intensamente en esta temática. En este sentido hemos determinado que la concentración de citoquininas en Eureka y Lisboa es superior que en genotipos norecalcitrantes como Citrus sinensis y citrange Troyer. De acuerdo a esto, el objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la modificación del contenido de hormonas del medio de cultivo in vitro sobre la eficiencia de regeneración de Eureka y Lisboa. Se utilizaron segmentos internodales de epicótilo de plántulas germinadas in vitro de 6 semanas y se colocaron dos días en medio de co-cultivo (sales MS, sacarosa 3% y vitaminas) adicionado con hormonas (Ácido Indol Acético 2 mg/l, 2,4-D 2 mg/l y 2ip1 mg/l) o en ausencia de las mismas. Posteriormente, se transfirieron al medio de regeneración MR3, adicionado con 3 mg/l de Benzilaminopurine (BAP) o MR0, sin BAP. A los 60 días se observó que en C. limon, el mayor incremento en la regeneración se obtuvo en los explantos colocados en co-cultivo sin hormonas y MR3, con una eficiencia de 76,19% y 79,55% para Eureka y Lisboa, respectivamente. No se observaron cambios significativos en los genotipos no-recalcitrantes en ninguno de los tratamientos. Por consiguiente, la ausencia de hormonas en el co-cultivo fue clave para mejorar significativamente la regeneración de C. limon incrementando las probabilidades de éxito en la aplicación de técnicas de mejoramiento genético.Palabras clave: cultivo in vitro, transgénesis, hormonas vegetales.Financiamiento: EEAOC, CONICET, PICTO-2016-0130