CERZOS   05458
CENTRO DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES DE LA ZONA SEMIARIDA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Modificaciones en la colonización total y presencia de estructuras de micorrizas arbusculares por efecto directo del fuego y la defoliación
Autor/es:
ITHURRART, L.S.; TORRES, Y.A.; RODRÍGUEZ, G.D.; BUSSO, C.A.; PALOMO, I.; ZÁRATE, L.; AMBROSINO, M.L.
Lugar:
Mar del Plata, Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XXVIII Reunión Argentina de Ecología; 2018
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Ecología
Resumen:
Los pastizales semiáridos del centro de Argentina están expuestos a disturbios (ej. fuego, pastoreo) que afectan las especies y el microambiente en donde habitan. Las micorrizas arbusculares (MA) son asociaciones entre hongos micorrízicos y raíces, que contribuyen a mejorar la absorción de agua y nutrientes, incrementando la tolerancia a disturbios. La aplicación controlada de disturbios naturales, busca promover el desarrollo de especies deseables, sin dañar los recursos. Se evaluaron los efectos del fuego y/o defoliación sobre el %MA total y por estructuras (hifas, vesículas, arbúsculas) en Poa ligularis y Amelichloa ambigua, a dos profundidades de suelo (0-5 y 5-10cm). El estudio se realizó en la Chacra Experimental Patagones (40°39?S, 62°53?O). Se identificaron 32 plantas (2 especies x 4 tratamientos/especie x 4 repeticiones/tratamiento/especie) y se probaron 4 tratamientos (T1: quema, T2: defoliación, T3: quema+defoliación, T4: sin quema, sin defoliación). La quema (15/03/2017) alcanzó temperaturas máximas por especie, y a 2 y 5cm de profundidad, de 354, 35, y 29°C (P. ligularis); y 506; 22 y 21°C (A. ambigua), respectivamente. Se realizaron 2 defoliaciones. Pre-quema, se midieron (n=12) humedad (24,56±1,36%) y combustible fino/planta (78,24±11,83g); y humedad del suelo (n=6) a 5 (16,22±1,11%) y 10cm (15,27±1,38%) de profundidad, sin hallarse diferencias entre especies. Post-quema, se tomaron muestras de suelo+raíces (n=4) debajo de cada planta, que fueron procesadas y observadas al microscopio. Se registró el %MA total y por estructuras. Los datos fueron analizados con ANOVA bifactorial y test de Tukey (5%). No se encontraron diferencias en el %MA total ni por estructuras. La ausencia de efectos directos del fuego sobre el %MA podría deberse a la baja conductividad térmica del suelo, que no permitió alcanzar la temperatura crítica (50ºC) por sobre la cual se afectaría directamente la colonización. Por lo que cualquier efecto detectable a futuro sería consecuencia indirecta de la respuesta de las plantas a dichos disturbios.