CIHIDECAR   12529
CENTRO DE INVESTIGACIONES EN HIDRATOS DE CARBONO
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Empleo de RMN para el estudio cinético y mecanístico de la fotoquímica en derivados de estrona
Autor/es:
JAVIER A. RAMÍREZ; GABRIEL F. GOLA; MATÍAS I. QUINDT; SERGIO M. BONESI
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Workshop; IV Workshop de Resonancia Magnética; 2018
Institución organizadora:
UMYMFOR-CONICET, CIBION-CONICET, IIBBA-CONICET
Resumen:
Las "orto" y "para" hidroxifenonas y fenilsulfonas pueden obtenerse por irradiación directa de ésteres o sulfonatos aromáticos donde tiene lugar el fotorreordenamiento de Fries considerándose éste como un método suave de síntesis. Sin embargo, la aplicación del fotorreordenamiento de Fries a derivados esteroidales, por ejemplo estrona, no se ha aún descripto en la literatura. Asimismo, una alternativa complementaria para el estudio cinético y la elucidación mecanística de una dada fotorreacción en compuestos con más de un grupo cromóforo, es la espectroscopía de RMN. Es por ello que en esta comunicación se describen los resultados obtenidos al aplicar esta técnica en el seguimiento de la irradiación de distintos derivados de estrona en función del tiempo. Esto permitió elucidar unívocamente el mecanismo de la fotorreacción de una serie de derivados de estrona, confirmando que durante la irradiación ocurren dos reacciones simultáneas: el fotorreordenamiento de Fries y la fotorreacción de Norrish Tipo I. Además, fue posible obtener los perfiles cinéticos de la fotorreacción empleando RMN protónico como herramienta analítica cuantitativa y seleccionar el tiempo de reacción óptimo para aislar determinados fotoproductos.