CIGEOBIO   24054
CENTRO DE INVESTIGACIONES DE LA GEOSFERA Y BIOSFERA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Bonebed en las facies basales de la Formación Los Colorados (Noriano), cuenca de Ischigualasto-Villa Unión, San Juan, Argentina
Autor/es:
SANTI, MALNIS, PAULA; ABELIN, DIEGO; STURMNA, GABRIELA; FERRAU, RAMIRO; MARTÍNEZ, RICARDO; YAÑES, IMANOL; GONZALO GARCÍA; PEDERNERA, FERNANDO; DROVANDI, JUAN; COLOMBI, CARINA; APALDETTI, CECILIA; GORDILLO, RAUL; BRESSAN, ELISA; CORREA, GUSTAVO
Lugar:
Puerto Madryn
Reunión:
Congreso; Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina; 2018
Resumen:
La Formación Los Colorados es una sucesión fluvial con dos asociaciones de paleovertebrados norianos, en la base (biozona Jachaleria) y en el techo (fauna de La Esquina). Damos a conocer el hallazgo en la biozona Jachaleria de un bonebed lenticular de 0,50m de espesor que cubre una superficie de al menos 4m2 y alberga un mínimo de 200 huesos. El bonebed está compuesto mayormente de restos de dicinodontes, ademas de un arcosaurio y un vertebrado indeterminados (MNI= 10 y MNE=3). Los fósiles se encuentran desarticulados, sin orientación, sin meteorización, con fracturas oblicuas y sin marcas de mordidas, evidenciando ausencia de exposición subaérea prolongada. La fósildiagénesis se caracteriza por sales y hematita. El bonebed se encuentra en limolitas-arcillosas con yeso diseminado, laminación ondulítica y tonalidades reducturas. Este depósito corresponde a un canal abandonado salino dentro de la llanura de inundación. La génesis del bonebed se interpreta como muerte masiva vinculada a sequías progresivas. Durante las sequías, los animales se concentran alrededor de cuerpos de agua remanentes y debilitándose progresivamente por deshidratación y desnutrición, limitando su movilidad hacia otros sectores en busca de agua y alimento, hasta alcanzar la muerte. Los cuerpos se van acumulando de a poco, enterrándose y desarticulándose en los charcos barrosos por el pisoteo de los supervivientes y carroñeros menores. Una vez enterrados, las partes blandas sufren decaimiento anaeróbico, como lo indican los oxidos de hierro y los halos de coloraciones reductoras, mientras que los huesos son diagenizados rápidamente por las soluciones salinas subsuperficiales presentes en estos ambientes.