CIGEOBIO   24054
CENTRO DE INVESTIGACIONES DE LA GEOSFERA Y BIOSFERA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Análisis morfométrico y morfotectónico de las cuencas de los ríos La Cantera y Gualilán, Precordillera Central, Provincia de San Juan
Autor/es:
PERUCCA, LAURA P.; VARGAS, NICOLAS; ROTHIS, MARTÍN; VARGAS, MARIANA; ESPER ANGILLIERI, MARÍA YANINA
Lugar:
PUERTO MADRYN
Reunión:
Congreso; VII CONGRESO ARGENTINO DE CUATERNARIO Y GEOMORFOLOGÍA; 2018
Resumen:
El drenaje regional en la depresión Gualilán-La Cantera, ubicada en el ámbito de Precordillera Central, posee una orientación general norte-sur. Está controlado por el sistema de corrimientos que elevan la sierra de La Invernada por el oeste y por las fallas con actividad tectónica cuaternaria que constituyen el sistema de cabalgamiento La Cantera en su porción central y oriental. De acuerdo a esta relación estructural, esta depresión es interpretada como un valle de falla o longitudinal. Los ríos y arroyos temporarios ubicados en el faldeo oriental de la sierra de La Invernada y occidental de la sierra de La Cantera, drenan desde el mogote La Leona hacia el norte, por el río Gualilán a la pampa de Gualilán, que es una cuenca endorreica que constituye un nivel de base regional. Hacia el sur del mogote, los arroyos provenientes de la sierra de La Invernada y de la sierra de La Cantera drenan hacia el sur por la quebrada de La Cantera hasta su nivel de base local que es el río San Juan. Ambas cuencas, colineales, divergentes y con forma elongada en dirección N-S, se encuentran separadas por una suave divisora de aguas o portezuelo ubicado a 2182 m s.n.m.