INSUGEO   12554
INSTITUTO SUPERIOR DE CORRELACION GEOLOGICA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
TRAZAS DE BIOEROSIÓN SOBRE MOLUSCOS MARINOS EN PLAYAS ACTUALES DE MAR DEL TUYU (PARTIDO DE LA COSTA, BUENOS AIRES).
Autor/es:
GISELA CHARO; ACEÑOLAZA, GUILLERMO; CHARO MELISA; CAVALLOTTO, JOSE LUIS
Lugar:
CABA
Reunión:
Jornada; Jornadas de Ciencias del mar 2018; 2018
Resumen:
A lo largo de la costa actual de Mar del Tuyu (36°33´S/ 56°40´O, Partido de la Costa)‎ hay restos de valvas de bivalvos y conchas de gasterópodos que contienen huellas que reflejan el comportamiento de organismos marinos, a este tipo de traza se la denomina bioerosión. El muestreo de 1000 valvas analizadas fue obtenido realizando cuadrantes de 1m x 1m elegidos en forma azarosa sobre la restinga de la línea de costa. En un total de 16 especies (12 bivalvos y 4 gasterópodos) hay un 27.60 % de las valvas que presentaron trazas de bioerosión, entre ellas se encuentran Glycymeris longior (55.3%), Mactra isabelleana (20.8%), Amiantis purpurata (10.9%) y Pitar rostratus (8.5%). Los icnogéneros de macrobioerosion (˃ 1mm) hallados son: Entobia, Maeandropolydora, Caulostrepsis, Iramena, Pinaceocladichnus, Finichnus y Gastrochaenolites (Domichnia: trazas de habitación) y Oichnus (Praedichnia: trazas de depredación). Las trazas de microbioerosión (˂ 1mm) más frecuentes son: perforaciones circulares superficiales de diámetro 50-80 µm atribuidos por la actividad de Chlorophyceae algae (Morfo 1), y otra traza compuesta por una serie de conductos cilíndricos uniformes en diámetro con un patrón bifurcado en direcciones aproximadamente ortogonales, producido probablemente por un hongo (Morfo 2). Entre los rasgos tafonómicos, 50.79 % del total presentan sus valvas enteras, con una baja proporción de abrasión (6.4%), y color (2%). A partir de los rasgos de bioerosión, las comunidades bentónicas existentes son anélidos poliquetos, briozoos ctenostomados, gasterópodos carnívoros, bivalvos perforadores, algas y hongos, describiendo una zona fótica superficial de aguas tranquilas, de baja energía, y de sustrato arenoso. El estudio de la microbioerosión sobre las valvas de moluscos, es una nueva línea de investigación en la Argentina, que contribuye al conocimiento de factores ambientales y a las comunidades marinas bentónicas actuales, también será de utilidad en aspectos paleobatimétricos, y de paleotemperatura en ambientes marinos pasados.