BECAS
LO VALVO Gerardo Andres
congresos y reuniones científicas
Título:
Implicancias bioestratigráficas y correlación de nuevos registros de graptolitos del Ordovícico Inferior y Medio en la transecta Toquero-Yavi, provincia de Jujuy, Argentina
Autor/es:
TORO, BLANCA A.; LO VALVO, GERARDO A.
Lugar:
General Roca
Reunión:
Congreso; 11° Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina; 2016
Resumen:
La revisión taxonómica de los graptolitos del noroeste de Argentina ha incrementado notablemente el conocimiento del grupo en los últimos años. Ha permitido también identificar nuevos registros provenientes de las formaciones Coquena y Acoite, expuestas a lo largo de la ruta que une las localidades de Toquero y Yavi, en la provincia de Jujuy. Los ejemplares coleccionados en las cercanías de Tafna, previamente mencionados como Undulograptus sp., resultan asignables a Levisograptus cf. L. austrodentatus Harris y Keble, 1932, e indican una edad ordovícica media (Darriwiliano temprano) para esos niveles. Una asociación integrada por diversos taxones descriptos anteriormente en la cuesta de Toquero sugiere una edad equivalente, y el esquema bioestratigráfico se completa con la presencia de Isograptus cf. I. victoriae Harris, 1933 (Dapingiano) en la sección de Tafna. En esta última localidad, se han mencionado también registros más antiguos correspondientes al Floiano. Por su parte, los ejemplares de Azygograptus sp. y Didymograptellus bifidus J. Hall, 1865, localizados en las cercanías de La Quiaca y Yavi, que pertenecen a la colección Loss, del Instituto de Geología y Minería de Jujuy, confirman la existencia de las biozonas homónimas, e indican una edad floiana tardía a posiblemente dapingiana temprana. Este análisis permite ajustar y expandir el esquema bioestratigráfico propuesto para el área de Santa Victoria, ubicada hacia el este, en la provincia de Salta, brinda nuevas precisiones sobre la correlación regional de las secuencias del Ordovícico Inferior-Medio de la Cordillera Oriental y Puna, con aquellas de la Precordillera argentina y del sur de Bolivia, y amplía la correlación con Baltoescandinavia.