INVESTIGADORES
POSADAS MARTINEZ Maria Lourdes
congresos y reuniones científicas
Título:
EXPERIENCIA EN EL TRATAMIENTO CON TOCILIZUMAB EN UNA COHORTE DE PACIENTES CON AMILOIDOSIS AA
Autor/es:
AGUIRRE MA; MARIA LOURDES POSADAS MARTINEZ; ET AL
Reunión:
Congreso; sam; 2018
Resumen:
Autores:María A Aguirre, Elsa M. Nucifora, Maria S. Saez, Patricia Sorroche, Akemi Zanella, Federico Varela, Diego Giunta, Bruno Boietti, Maria L. Posadas. Hospital Italiano de Bs As. Grupo de estudio de Amiiloidosis.IntroducciónEl tratamiento con tocilizumab (anti IL 6) en la amiloidosis AA ha sido poco reportado en Latinoamérica.ObjetivosDescribir el pronóstico de AA en pacientes con tratamiento con Tocilizumab(TCZ)Materiales y MétodosSerie de casos de pacientes adultos con diagnóstico de amiloidosis AA que recibieron tratamiento con Tocilizumab, incluidos en el registro institucional de amiloidosis (RIA) en el periodo 2011-2017. Todos los pacientes fueron seguidos para evaluar mejoria de sintomas al diagnostico, hematocrito, creatinina, SAA y muerte posterior al tratamiento. Resultados En el periodo de interés, de los 20 pacientes del RIA con AA se incluyeron 4 (20%) pacientes que recibieron TCZ, las enfermedades inflamatorias coexistentes fueron de Artritis idiopática juvenil, lupus eritematoso sistémico y 2 idiopáticas. La mediana de edad fue de 52 años (Rango 12-61, RIC 50-54), el 75% (3) eran de sexo femenino, y la mediana de seguimiento fue de 53 meses (Rango 12-60, RIC 50-56). En 2 pacientes la enfermedad renal progreso, en los otros 2 se estabilizó. En el 100% de los pacientes presentó mejoría del hematocrito, y hubo alguna mejoría de la función renal. No se encontraron eventos adversos.Todos los pacientes están vivos al momento.DIscusiónEl TCZ tiene una efecto beneficioso en los pacientes con AA, sin presentar intolerancia o toxicidades significativas. Su administración subcutánea es sencilla y puede quedar en manos del paciente y su familia.Lamentablemente, su acceso es limitado para los pacientes con AA.