INVESTIGADORES
STELZER Florencia
congresos y reuniones científicas
Título:
Relación de la memoria de trabajo y la inteligencia fluida con el conocimiento de las fracciones en niños
Autor/es:
STELZER F.; RICHARD'S M.; COMESAÑA, A.; ANDRES, M.L.; CANET-JURIC, L.
Lugar:
Natal
Reunión:
Congreso; Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Neuropsicología; 2017
Institución organizadora:
Sociedad Latinoamericana de Neuropsicología
Resumen:
Introducción: diferentes estudios indicaron que el conocimiento de las fracciones en la escolaridad básica predice el aprendizaje del álgebra y la construcción de conocimientos de matemática más avanzados. Desafortunadamente, un porcentaje amplio de niños experimenta dificultades en la adquisición de tal conocimiento, por lo que identificar los factores cognitivos que se relacionan con su aprendizaje es muy importante para el diseño e implementación de las estrategias didácticas a implementar durante la enseñanza de las fracciones. Metodología: el objetivo de este estudio es analizar si la capacidad de memoria de trabajo verbal y visoespacial, y la inteligencia fluida se relacionan con el nivel de conocimiento conceptual de las fracciones que presentan estudiantes de 4º año de la escolaridad básica. La muestra fue seleccionada por disponibilidad y estuvo integrada por 135 niños (69 varones) de estatus social (ES) predominantemente medio (ES bajo: 18.1%; ES medio: 69%; ES alto: 12.9%), asistentes a 4º año del segundo ciclo de la educación básica de cuatro establecimientos educativos de la ciudad de Mar del Plata, Argentina (tres de gestión pública y uno de gestión privada). Resultados: se halló que los niños con un conocimiento conceptual alto en fracciones presentaban puntuaciones significativamente superiores en memoria de trabajo verbal (t (70.95)=-2.78, p=.007), memoria de trabajo espacial (t (60.15)=-2.28, p=.03) e inteligencia fluida (t (67.51)=-4.54, p=.000,), en comparación con aquellos que tenían un conocimiento conceptual bajo. Discusión: nuestros resultados sugieren que el nivel de conocimiento conceptual de las fracciones se relaciona con la capacidad de memoria de trabajo e inteligencia fluida. A fin de facilitar el aprendizaje de las fracciones sería conveniente considerar las diferencias individuales en tales factores cognitivos durante el diseño y planificaciones de las actividades didácticas a implementar para la enseñanza de las fracciones.