INVESTIGADORES
GOMEZ Mariana Daniela
congresos y reuniones científicas
Título:
Percepciones e imágenes de las mujeres tobas sobre los proyectos de desarrollo artesanal en sus comunidades
Autor/es:
GÓMEZ, MARIANA DANIELA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; VIII RAM (Reunión de Antropología del MERCOSUR); 2009
Institución organizadora:
UNSAM
Resumen:
En el Gran Chaco Argentino son escasos los trabajos que analizan el impacto de los proyectos y planes de desarrollo en las comunidades indígenas. Los pocos que existen, suelen concentrarse en un nivel de análisis estructural que visualiza los efectos de la expansión y acumulación de capital desde diversas modalidades, en especial, desde la subsunción de las economías domésticas indígenas. Sin desconocer las discusiones anteriores, el objetivo de esta ponencia es considerar algunos significados, representaciones y sentidos que las mujeres Tobas (qom) del oeste de Formosa  han construido durante su participación en un proyecto de desarrollo artesanal, llevado adelante por una ONG formoseña. Mi objetivo es, en primer lugar, recuperar la visión de ellas, sus contradicciones y demandas así como los aspectos positivos y negativos señalados por las mujeres en las relaciones construidas en el marco del proyecto de artesanías: ¿Cómo entienden, aceptan y contestan las mujeres la presencia del proyecto en sus comunidades teniendo en cuenta la situación de pobreza estructural en la que están insertas? ¿Cuáles son las contradicciones que emergen en este proceso? ¿Qué implicancias genera este tipo de proyectos en sus vidas -considerando que las mujeres son definidas como los principales “sujetos de desarrollo” por las agencias de cooperación internacional y las ONGs-? En este recorrido, también buscamos comprender cómo, en los actuales marcos de referencia construídos por las mujeres para evaluar la presencia de los proyectos de las ONGs, se articulan diversos significados vinculados a las políticas de “desarrollo económico” y “cambio cultural” promovidas por los misioneros/as en las décadas pasadas.  Esta ponencia se enmarca en mi investigación doctoral, centrada en las transformaciones ocurridas en la construcción social del género entre los tobas del oeste de Formosa durante las últimas décadas.