BECAS
CASTELLO Ana Paula Sol
congresos y reuniones científicas
Título:
El aula más allá del aula: análisis antropológico del Concejo de Aula en escuelas primarias
Autor/es:
ROCÍO ARISNABARRETA; ANA PAULA CASTELLO; JUAN FRANCISCO OSÁCAR; IVÁN PAOLOCÁ
Lugar:
La Plata
Reunión:
Jornada; VII Jornadas de Jóvenes Investigadores y Extensionistas; 2017
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Facultad de Ciencias Exactas - Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (UNLP)
Resumen:
El presente trabajo busca reflexionar acerca del aporte de la antropología a las prácticas educativas. En este sentido, se piensa al espacio educativo como un espacio social construido y atravesado por las trayectorias, sentidos, valores y posicionamientos de cada uno de los actores involucrados. Son estas articulaciones y negociaciones particulares que se realizan en cada contexto lo que hace que un aula no sea igual a otra. Desde esta perspectiva se trabajó, a través de observaciones y entrevistas, con un grupo de sexto grado de una escuela primaria pública de Villa Elisa (Prov. de Buenos Aires). El trabajo se centró en el análisis del consejo de aula, que es una herramienta de resolución de conflictos propuesta como política pública aunque muy poco empleada. Por último, a través del análisis del consejo de aula como ritual, se lo consideró como un espacio que experimenta una transformación transitoria de las relaciones estructurales lo cual permite la resolución de situaciones problemáticas en los que intervienen lo afectivo y las trayectorias personales de cada uno y que tiene como horizonte el desarrollo de la empatía.