BECAS
CASTELLO Ana Paula Sol
congresos y reuniones científicas
Título:
¿Qué es eso en mi cultivo? Percepciones sobre plagas hortícolas en el Parque Pereyra Iraola
Autor/es:
ANA PAULA CASTELLO
Lugar:
La Plata
Reunión:
Jornada; VII Jornadas de Jóvenes Investigadores y Extensionistas; 2017
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Facultad de Ciencias Exactas - Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (UNLP)
Resumen:
El objetivo del trabajo fue indagar sobre las percepciones que tienen productores hortícolas del Parque Pereyra Iraola con respecto a los insectos y hongos que evidencian en sus cultivos y que consideran perjudiciales para los mismos (comúnmente denominados "plagas") así como también los que consideran benéficos. Asimismo se exploró sobre las formas de tratamiento que se les daba a las "plagas".Metodológicamente, se realizó un abordaje cualitativo, empleando técnicas etnobiológicas y etnografía. Como resultados, se encontraron saberes sobre una amplia variedad de insectos y hongos. Entre los benéficos se identificaron: vaquita que come pulgones, avispa pequeña o díptero y hormigas rojas. Mientras que entre los perjudiciales, la mayor peligrosidad se señaló por la arañuela y el nematodo. Con respecto a la forma de tratamiento, se utilizaban productos manufacturados de acción química, algunos eran de elaboración artesanal (preparado de frutos de paraíso y otro de jabón potásico) o bien se realizaba una eliminación mecánica o por cobertura vegetal.