INVESTIGADORES
FEITO Maria Carolina
congresos y reuniones científicas
Título:
?Dimensiones socioculturales del consumo de alimentos en Buenos Aires, Argentina?
Autor/es:
FEITO MARIA CAROLINA, JAGER MARIANO
Lugar:
Granada
Reunión:
Congreso; IV CONGRESO INTERNACIONAL DE ANTROPOLOGIA ? AIBR; 2018
Institución organizadora:
ASOCIACION IBEROAMERICANA de ANTROPOLOGOS EN RED
Resumen:
Presentamos un estudio novedoso y original sobre dimensiones socioculturales del consumo de alimentos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y su área periurbana, focalizando en lácteos y yogures y con énfasis especial en la población de bebes, niños y adolescentes.El objetivo general es abordar prácticas y significados relacionados con la preparación y consumo de alimentos en las familias, considerando la sostenibilidad del sistema alimentario de la metrópolis, en relación con la sustentabilidad de la alimentación y cómo la gente percibe esta última, respecto de su propia salud. Analizamos qué se come y bebe, cómo, cuándo, dónde y por qué, con quién/es, elecciones alimentarias, cómo los sujetos relacionan los alimentos con la cocina, la comida y los nutrientes, y cómo perciben las consecuencias para la salud de la ingesta de alimentos.Desde la antropología alimentaria, utilizamos metodología cualitativa mediante abordaje etnográfico, con la realización de entrevistas en profundidad y observación participante.El cambio en consumo de lácteos en la adolescencia, así como el cambio en la alimentación de los niños al incorporarse a la mesa familiar y los itinerarios alimentarios en dos etapas claves como el ingreso a la escuela primaria y su egreso, dependen en gran medida de tres niveles de contexto: el ámbito geográfico (dónde residen), el nivel socioeconómico (ingresos, clase social, formas de sociabilidad cotidiana, nivel educativo) y la composición familiar (entorno nutricio). La construcción de las representaciones y significados atribuidos a los distintos alimentos está influenciada por la globalización de los patrones de consumo.