INVESTIGADORES
CORTEGOSO Valeria
congresos y reuniones científicas
Título:
Circulación de obsidiana en el Norte de Mendoza: interacciones humanas en una región andina sin fuentes volcánicas
Autor/es:
CORTEGOSO, V,; YEBRA, L.; CASTRO, S; MARSH, E.; DURÁN, V.
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Congreso; XX Congreso Nacional de Arqueología Argentina; 2019
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Córdoba
Resumen:
Se presentan resultados del análisis geoquímico (XRF) de n=61 piezas de obsidiana correspondientes a 10 sitios arqueológicos del norte de Mendoza, en el sector donde la cordillera de los Andes alcanza su máxima altitud. Las cronologías de los contextos abarcan un extenso rango temporal (entre ca. 7400 años AP y 300 años AP). Además de estar fuera de la región andina con fuentes de obsidiana (Sruoga et al. 2012), los sitios se localizan al norte del límite entre sociedades agropastoriles y cazadoras-recolectoras. Se evalúa la asignación de elementos de obsidiana a fuentes cordilleranas y extracordillernas localizadas en un rango comprendido entre 200 y 500 km de distancia. Los estudios fueron realizados con equipos portátiles de XRF de la Universidad de Missourri (MURR) y en colaboración con el Dr. M. Glascock. Las señales químicas pertenecen mayoritariamente a distintas fuentes de obsidiana del sur de Mendoza y norte de Neuquén, como así también a fuentes desconocidas con señales recurrentes en el registro de sitios de la región y de Chile Central. Los resultados contribuyen a evaluar la dirección de interacciones que involucran principalmente la cordillera, pero además discutir cambios en escala y modalidad de acceso a las fuentes entre sociedades con distintas estrategias económicas.