BECAS
PIÑEIRO GOMEZ Mauricio Daniel
congresos y reuniones científicas
Título:
CANDIMINA UNA DROGA POTENCIAL PARA TRATAR LA ENFERMEDAD DE CHAGAS
Autor/es:
PIÑEIRO GOMEZ, MAURICIO DANIEL; BARRERA, PATRICIA; JAVIER ORTIZ; SOSA, MIGUEL; TAPIA, ALEJANDRO; FERESIN, GABRIELA
Lugar:
San Juan
Reunión:
Simposio; II Simposio regional de Chagas; 2019
Resumen:
La enfermedad de Chagas constituye aún la principal endemia en la Argentina. San Juan es una de las provincias con mayor índice de riesgo. Las drogas empleadas Nifurtimox y Benznidazol producen efectos adversos y presentan baja eficacia en la etapa crónica de la enfermedad. La búsqueda de compuestos activos y menos tóxicos contra Trypanosoma cruzi sigue siendo un desafío. Las plantas son fuente de compuestos bioactivos que resultan efectivos en diversas afecciones. En este trabajo se evaluó el efecto de candimina, un alcaloide obtenido de bulbos de Hippeastrum parodii, sobre T. cruzi. El efecto de concentraciones crecientes de candimina (0,5; 1; 2,5 y 5 µg/mL) sobre la proliferación de T. cruzi, se midió a las 24, 48 y 72 h. Las curvas de proliferación evidenciaron una disminución significativa del número de parásitos tratados a 2,5 y 5 µg/mL de candimina, tanto a las 48 como 72 h. Luego se evaluó mediante microscopia electrónica de transmisión, el efecto de candimina en la organización de las ultraestructuras del parásito. En todos los experimentos se incluyó un control de referencia sin tratar y otro con Benznidazol, y por triplicado. Los resultados mostraron en los parásitos tratados, marcada vacuolización, elevada cantidad de reservosomas con evidente desorganización y la presencia de burbujas en la membrana plasmática. Esto indicaría que candimina produciría en T. cruzi muerte celular programada. Candimina emerge como posible candidato para el tratamiento de la enfermedad de Chagas. Pruebas adicionales de toxicidad se realizan actualmente.