INVESTIGADORES
MARTINEZ SAYE Melisa Soledad
congresos y reuniones científicas
Título:
Reposicionamiento del fungicida terconazol como agente anti-Trypanosoma cruzi
Autor/es:
REIGADA C; MARTÍNEZ SAYÉ M; VALERA VERA E; MIRANDA MR; PEREIRA CA
Reunión:
Simposio; XIX Simposio Internacional sobre Enfermedades Desatendidas; 2019
Institución organizadora:
Fundación Mundo Sano
Resumen:
La ruta de biosíntesis del ergosterol en Trypanosoma cruzi constituye un blanco terapéutico promisorio debido a que es indispensable para la supervivencia del parásito. Varios fungicidas azoles inhibidores de esta vía han demostrado su eficacia como compuestos tripanocidas sin afectar al hospedador humano que a diferencia de los hongos y tripanosomátidos sintetiza colesterol en lugar de ergosterol. En este contexto, el presente trabajo tuvo como objetivo evaluar la actividad tripanocida del terconazol, una droga utilizada para tratar las micosis vaginales que actúa inhibiendo la biosíntesis de novo de ergosterol. Se investigó el efecto del terconazol sobre los diferentes estadios del ciclo de vida de T. cruzi (epimastigote, tripomastigote y amastigote) en las cepas Y y Dm28c. A su vez, se comparó la actividad tripanocida de este compuesto con la del benznidazol, una de las drogas utilizadas actualmente para tratar la enfermedad de Chagas. También se predijo el mecanismo de acción delterconazol por la técnica docking molecular. El terconazol presentó actividad tripanocida en epimastigotes de ambas cepas con una IC50 de 25,7 μM para Y y de 21,9 μM para Dm28c, mientras que en los estadios tripomastigote y amastigote los valores de IC50 fueron significativamente menores, de 4,6 μM y 5,9 μM, respectivamente. Además, se demostró que en tripomastigotes y amastigotes el terconazol es entre 2 y 3 veces más potente que la droga de referenciabenznidazol. Finalmente, las simulaciones de docking molecular sugieren que este compuesto inhibe la biosíntesis de esteroles mediante la unión a la enzima 14--demetilasa del citocromo P450 de T. cruzi, interactuando de manera similara otras drogas triazólicas. Los resultados obtenidos demuestran que el terconazol es una droga prometedora para el desarrollo de tratamientos alternativos de la enfermedad de Chagas debido a que mostró un potente efecto tripanocida sobre los estadios de vida clínicamente relevantes de T. cruzi. Además, este fármaco es ampliamente utilizado en humanos por lo que podría reducir considerablemente los costos y tiempos necesarios para su posible aplicación como droga tripanocida.