PERSONAL DE APOYO
BLAZINA Ana Paula
congresos y reuniones científicas
Título:
Impacto del aprovechamiento en variables forestales, bióticas y abióticas de bosques de ñire con uso ganadero
Autor/es:
GUILLERMO MARTINEZ PASTUR; MARIA VANESSA LENCINAS; JUAN MANUEL CELLINI; MARCELO BARRERA; YAMINA M. ROSAS; ALEJANDRO HUERTAS HERRERA; MÓNICA TORO MANRIQUEZ; JULIETA BENITEZ; PAULA BLAZINA; JUAN ANDRÉS MILLER; PABLO LUIS PERI
Lugar:
Villa La Angostura
Reunión:
Congreso; IV Congreso Nacional de Sistemas Silvopastoriles; 2018
Institución organizadora:
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
Resumen:
La diversidad de bosques naturales y modificados por el hombre requiere de estudios complejos para determinar los cambios que producen distintas propuestas de manejo silvopastoril. Estos impactos pueden ser directos (e.g. estructura forestal) o indirectos (e.g. biodiversidad), y generar sinergias positivas o negativas entre sus componentes. Determinamos el impacto del aprovechamiento sobre 59 variables forestales, bióticas y abióticas en bosques de ñire (Nothofagus antarctica) con uso ganadero en Tierra del Fuego, analizando bosques coetáneos y disetáneos en diferentes fases de desarrollo. Se trabajó en 116 rodales relevando variables de estructura, copas, suelo, sotobosque, ganadería y regeneración, las que se evaluaron con ANDEVAs múltiples (5 tipos de bosques x 2 situaciones de aprovechamiento). De las variables analizadas, 19 presentaron diferencias significativas, variando 11 con el tipo de bosque (vigor, IDR, densidad, DAP, AB muerta y crecimiento, densidad del suelo, coberturas de suelo desnudo y de árboles padres, y riqueza de plantas nativas y total) y 5 con el aprovechamiento (densidad de regeneración avanzada, N del suelo, peso seco de dicotiledóneas palatables y equivalentes ovinos estimados por bosteos del ganado doméstico y del ganado doméstico más el guanaco). Cobertura de copas, IAF y radiación difirieron en ambos factores. Los resultados muestran sinergias positivas y negativas, donde el tipo disetáneo mostró un menor impacto frente al coetáneo, mientras que la respuesta al aprovechamiento dependió de la variable (e.g. positiva con regeneración y negativa con N del suelo).