IHUCSO LITORAL   26025
INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES DEL LITORAL
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Rawls y Habermas sobre la tesis de la identidad de origen entre Estado de derecho y soberanía popular.
Autor/es:
SANTIAGO N. PRONO
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Workshop; V Workshop de Ética, política y derecho; 2019
Institución organizadora:
Instituto de Estudios Jurídicos y Sociales (UNC)
Resumen:
En su análisis de la señalada tesis Rawls menciona algunos puntos en común con el filósofo alemán, pero también algunas diferencias. Respecto de estas últimas, afirma que no es posible escapar al dilema que ambos ideales expresan, ya que representan posiciones correctas: de lo que se trata, es de sopesar ambas perspectivas de acuerdo a la evidencia empírica de cada caso en vistas al ordenamiento institucional, y así determinar cómo unir el poder con la ley para alcanzar la justicia. Esto se condice con el hecho de que, para este autor, el diseño institucional no es algo que deba resolverse sólo por medio de una concepción filosófica de la democracia, prescindiendo de la particular historia política y de la cultura democrática de la sociedad en cuestión. El presente trabajo se propone analizar críticamente esta concepción del liberalismo rawlsiano confrontándolo con el posicionamiento de Habermas sobre el tema. La idea es que a partir de explicitar el sentido reconstructivo de su filosofía, desconocido por Rawls, es posible tematizar el problema de manera conceptualmente unívoca, y así abordar filosóficamente problemas referidos al diseño institucional, como es el de la justificación del control judicial, apelando precisamente para ello a la concepción habermasiana de la mencionada tesis.