INVESTIGADORES
AYALA Miryan Petrona
congresos y reuniones científicas
Título:
Representaciones sociales sobre bosques nativos de productores rurales formoseños (Comunidades criollas El Angelito y El Esterito de Laishí
Autor/es:
AYALA MIRYAN PETRONA; BLANCO FERNANDO LUIS
Lugar:
Puerto Iguazú
Reunión:
Congreso; 4° Congreso Forestal Argentino y Latinoamericano Iguazú 2013.; 2013
Institución organizadora:
Asociación Forestal Argentina, Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación; INTA, etc.
Resumen:
Históricamente en Formosa, los recursos forestales fueron aprovechados de manera extractiva y selectiva, tanto por los pueblos originarios como por los productores rurales. Para realizar aportes que contribuyan a generar estrategias de extensión forestal, tendientes a modificar miradas hacia los bosques nativos que involucren la participación de los agentes sociales, se estudian las representaciones sociales de los mismos construidas por pequeños y medianos productores de Laishi. Desde el marco teórico y referencial moscoviciano y sus seguidores, las representaciones sociales constituyen una forma de analizar las prácticas de los agentes sociales. A través del trabajo de campo y del marco conceptual construido, se percibe la estrecha vinculación que tienen las familias rurales con los bosques nativos y su importancia para la reproducción familiar. Se reconoce la predominancia de la representación social productivista (antropocéntrica utilitarista) relacionada con las condiciones de vida de los productores, ya que el bosque se presenta como espacio proveedor de recursos, mientras que en pocas ocasiones el bosque es intervenido o considerado como espacio trabajado. En menor número de casos, se identifica la representación social ecologista vinculada con conocimientos que relacionan al bosque con los cuidados del ambiente