INVESTIGADORES
FERNANDEZ Carina Lorena
congresos y reuniones científicas
Título:
EL PUNTO DE PARTIDA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS EN FISICOQUÍMICA
Autor/es:
CARINA L. FERNÁNDEZ; MARÍA INÉS AGUADO
Lugar:
Presidencia Roque Saenz Peña
Reunión:
Encuentro; REUNIÓN DE EDUCADORES DE LA QUÍMICA; 2015
Resumen:
El objetivo de este trabajo fue caracterizar la población estudiantil sobre la cual se implementaría la metodología de aprendizaje basado en problemas (ABP). La misma permitiría a los docentes conocer algunas particularidades del grupo de estudiantes con el cual se trabajaría. Por otra parte, para los alumnos implicaría la toma de conciencia de sus conocimientos y capacidades, previa a la cursada de una nueva asignatura. En ambos casos, se detectarían los conceptos más débilmente adquiridos, como condición importante para incorporar otros más complejos relacionados con una misma temática. El estudio se realizó sobre la población estudiantil que iniciaba el cursado de Fisicoquímica (Ingeniería en Alimentos, Ingeniería Química) y de Química Física (Profesorado en Ciencias Químicas y del Ambiente) en el 2° cuatrimestre de los años 2013 y 2014. Para la caracterización mencionada se indagó sobre la situación académica, los principales hábitos de estudio y determinados saberes previos. Las dificultades conceptuales más importantes en la evaluación diagnóstica del año 2013 se encontraron en Cinética química, Mezclas y Óxido ? reducción. En 2014 dichas dificultades se encontraron nuevamente en Mezclas y Óxido ? reducción.Los resultados de las evaluaciones diagnósticas proporcionaron un punto de partida para la selección de los contenidos de los problemas a diseñar. Además, la exploración de los conceptos previos consiguió enfrentar a los alumnos con sus propios conocimientos, para reflexionar críticamente sobre ellos y sobre sus hábitos de estudio.