INVESTIGADORES
IGARETA Ana Teresa
congresos y reuniones científicas
Título:
Aplicación de la técnica de espectroscopia de plasmas inducida por láser (LIBS) al análisis de cubiertos de mesa recuperados en San Juan
Autor/es:
MARIA ANGÉLICA GUERRIERE; ANA IGARETA; GABRIEL BILMES
Lugar:
San Miguel de Tucumán - Amaicha del Valle
Reunión:
Congreso; VII Congreso Nacional de Arqueometría; 2018
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Tucumán
Resumen:
En los últimos años el uso de técnicas fotónicas -aquellas asociadas a la tecnología de la manipulación y generación de la luz- ha tenido un impacto significativo en la caracterización de materiales patrimoniales y arqueológicos. Entre las técnicas utilizadas para determinar la composición de materiales, una de las más novedosas es la Técnica LIBS, que posee ventajas significativas respecto de las técnicas convencionales. Entre ellas permite identificar a tiempo real y en forma directa la composición elemental de cualquier tipo de material, sin requerimiento de preparación de la muestra (el análisis se puede realizar directamente sobre el objeto, que puede tener cualquier forma y dimensión); es fácilmente aplicable y especialmente apta cuando se requiere un análisis cualitativo o semicuantitativo rápido y sencillo; requiere una mínima cantidad de muestra (nanogramos) y brinda la posibilidad única de realizar un análisis por capas posibilitando de esta manera la identificación simultanea de la composición de la superficie y del sustrato de la pieza.En el análisis de los cubiertos de mesa recuperados en la ciudad de San Juan por el Equipo de Arqueología Histórica del MLP se utilizó un láser pulsado Nd:YAG de ancho de pulso 7 ns y emisión en la longitud de onda fundamental (1064 nm), con una energía de 100 mJ. Se tomaron medidas en sectores representativos para el estudio y poco visibles y se realizó además un análisis en las láminas desprendidas a causa de la avanzadacorrosión.