INVESTIGADORES
AYALA Miryan Petrona
congresos y reuniones científicas
Título:
Practicas de Extensión Forestal en Comunidades Rurales Qom
Autor/es:
AYALA MIRYAN PETRONA; ENRIQUEZ MARÍA BELÉN
Lugar:
Salta
Reunión:
Congreso; VI Congreso Argentino y Latinoamericano de Antropología Rural Grupo 7: Modalidades de Intervención, políticas públicas y extensión rural (Práctica de extensión rural desde las Universidades Nacionales); 2016
Institución organizadora:
Núcleo Argentino de Antropología Rural
Resumen:
La Cátedra Sociología y Extensión Forestal desarrolla diversas prácticas en comunidades rurales de la provincia de Formosa. Una de ellas, es la presentada en este trabajo, y consiste en la recuperación de saberes sobre los usos del bosque nativo en una escuela secundaria de Misión Laishí donde asisten jóvenes Qom (una de las tres etnias originarias presentes actualmente en Formosa, junto con los Pilagas y Wichi). En dichas acciones, se promueve la revalorización del bosque como espacio proveedor de productos maderables y no maderables de valor social, económico y ecológico. Los alumnos secundarios y universitarios de Ing. Forestal, mediante técnicas apropiadas, como la caminata etnobotánica, la observación, el registro de fotografías y las entrevistas, recuperan saberes y comparten espacios de intercambio de conocimientos sobre las especies arbóreas y arbustivas del lugar en talleres de devolución. A lo largo de cinco años de trabajo, es posible corroborar el vínculo existente entre la comunidad Qom de Laishí y el bosque nativo, prevaleciendo los usos maderables por sobre los no maderables. Por otra parte, las modificaciones en el paisaje fueron moldeando otras costumbres en los jóvenes, quienes van perdiendo los conocimientos ancestrales, transmitidos en forma oral, sobre las utilidades de las especies. Una forma de promoción que emplea la Extensión Forestal es recuperar dichos saberes.