INVESTIGADORES
RIVERA Paula Cecilia
congresos y reuniones científicas
Título:
Patrones de actividad de Boa constrictor occidentalis (Serpentes: Boidae) en el Chaco árido cordobés, Argentina
Autor/es:
CERVANTES RAQUEL; BERTONA MIGUEL; SIRONI MARIANO; ROGEL TANIA; RIVERA PAULA C.; ATTADEMO ANDRÉS; CHIARAVIGLIO MARGARITA
Lugar:
Montevideo Uruguay
Reunión:
Congreso; Vº Congreso Latinoamericano de Herpetología; 1999
Resumen:
En los reptiles, los ritmos circadianos ordenan las actividades diarias según sus limitaciones fisiológicas como la termorregulación o sus estrategias de búsqueda de alimento, protección. El objetivo de este trabajo es registrar los patrones de actividad diaria y estacional en Boa constrictor occidentalis y su relación con la temperatura ambiental. El área de estudio corresponde al departamento Pocho, (31°50’S; 64°20’W) provincia de Córdoba, Argentina, con déficit de agua y sin invierno térmico, presentando una estación seca de abril a setiembre y húmeda de octubre a marzo. La temperatura media anual es de 19,5° . Desde 1996 hasta el presente se realizaron viajes mensuales y se realizaron 79 capturas con marcado y devolución, registrándose la temperatura del aire, hora y observaciones de comportamiento. La mayor frecuencia de encuentros para ambos sexos (68%), ocurrió en la estación seca cuyo rango de actividad diaria fue de 9hs, observándose la máxima actividad de 13:00 a 15:00hs (57%). La actividad en relación con la temperatura se observó entre los 23 a 25° (actividad máxima a los 23°). En la estación húmeda, el rango de actividad fue de 13hs, entre las 8:00 y las 20:15 hs, siendo constante en todo el período. La mayor actividad se observó entre los 23° y 27° (máxima a los 23°). En Córdoba la actividad de las lampalaguas varía estacionalmente, aunque permanecen activas durante todo el año no presentando una época de hibernación definida. En la estación seca se las ve frecuentemente al mediodía asoleándose en los alrededores de las cuevas, mientras que en la estación húmeda se las observa en continuos desplazamientos.