INVESTIGADORES
PERRIG Sara Angelica
congresos y reuniones científicas
Título:
De profetas y profesías. La disputa por la cosa pública en el primer peronismo
Autor/es:
SARA PERRIG
Lugar:
La Plata, Provincia de Buenos Aires
Reunión:
Jornada; V Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional de La Plata y I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales; 2008
Institución organizadora:
Departamento de Sociología, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata
Resumen:
En el primer peronismo, y con la consolidación de la figura de Evita como una figura religiosa, la ordenación sagrado/profano es reapropiada por un discurso de estado que intenta colonizar la monopolización de la circulación y uso del capital simbólico propio del campo religioso. En tanto un determinado culto es expandido por la sociedad, el discurso místico se convierte en el discurso político por excelencia, presentándose el peronismo como una forma de revelación o conversión religiosa que, con valores propios de la religión revelada, no hace de la identificación con el peronismo la adhesión a una abstracta causa política sino el seguimiento incondicional de sus líderes que son revestidos con rasgos de santidad. El avance del estatismo en áreas privadas -definiendo lo que hay que hacer en un ámbito puramente dogmático- genera una disputa con el campo religioso respecto a la inculcación de principios que son fundamentales para la reproducción ideológica de la sociedad y que despojan a la Iglesia de la especialización en los secretos de salvación. En tanto fundador de un sacerdocio universal, el discurso peronista se consolida como profano y profanador del monopolio del ejercicio de la competencia legítima propia del campo religioso, a la vez que la disputa por la "cosa pública" se hace presente y la dimensión humano-divino se convierte en un espacio propicio para la reproducción y acumulación simbólica.