INVESTIGADORES
BELFORTE Maria Esperanza
congresos y reuniones científicas
Título:
Utopía del cogito: una crítica a la embriaguez burguesa en Spuren de Bloch
Autor/es:
BELFORTE, MARÍA ESPERANZA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; Coloquio Internacional "György Lukács - Ernst Bloch. Marxismo y filosofía"; 2015
Resumen:
"Lleguemos a ser": la consigna que abre Huellas se despliega en su doble carácter crítico y utópico a lo largo del libro. El primero con una clara dirección hacia el resquebrajamiento de la ficción del sujeto moderno en tanto sustrato de certeza burguesa.El epígrafe concentra la idea de falsa conciencia que se desarticula mediante el recurso de la narración y la parábola: Bloch pone en evidencia los mecanismos de conformación de un yo que busca una unidad subjetiva mediante el desarrollo objetivo de relaciones de dominación. La propiedad es el eje de este sujeto que, como señala "no está en posesión de sí mismo". En la crítica a la subjetividad que desarrolla en esta última etapa de la República, cuando ya resulta evidente el ascenso del nacionalsocialismo que ha logrado captar a las masas, Bloch recurre a la redención de un elemento que encuentra constitutivo de la subjetividad: se trata de la recuperación de la noción de embriaguez (Rausch). A partir de esta interpretación el presente trabajo se propone mostrar tres sentidos en pugna de la noción de embriaguez de acuerdo con los análisis de Bloch: 1) un componente propio del concepto de yo blochiano distinguido analíticamente en sus escritos, 2 ) aquel que emerge en el fenómeno histórico del nazismo como respuesta política y cuya peligrosidad Bloch detecta tempranamente, 3) el sentido utópico de la embriaguez que aparece connotado en la deconstrucción crítica de la subjetividad de sus escritos.