INVESTIGADORES
RODRIGUEZ Maria Florencia
congresos y reuniones científicas
Título:
Los procesos de reurbanización de villas en contexto de renovación: la construcción política del espacio
Autor/es:
RODRIGUEZ MARIA FLORENCIA; VITALE PABLO
Lugar:
La Plata
Reunión:
Jornada; X Jornadas de Investigación Docencia Extensión y Ejercicio Profesional (JIDEEP) Neoconservadurismo, políticas neoliberales y erosión de derechos: discursos y prácticas en conflicto; 2017
Institución organizadora:
Facultad de Trabajo Social, UNLP.
Resumen:
A partir de la gestión de Rodríguez Larreta, como Jefe de Gobierno Porteño, la urbanización de las villas ha sido un aspecto relevante a tratar en la agenda estatal. Esto implicó una nueva orientación de la política en villas de la mano de una modificación de la estructura orgánica institucional. Con la sanción de la Ley de Ministerios de la Ciudad (Ley N° 5460/15 y Decreto reglamentario N° 363/15), se crean nuevos ministerios encargados de resolver el déficit habitacional de la ciudad. En cuanto a la gestión en villas, el Ministerio de Desarrollo Económico, que existía durante el Gobierno de Mauricio Macri, desaparece, y los organismos dedicados a la reurbanización -la Secretaría de Integración Social y Urbana, y el Instituto de la Vivienda de la Ciudad- quedan vinculados directamente a la Jefatura de Gabinete (CEyS, 2017). Esta reorganización institucional se corresponde con el peso significativo que pasan a adquirir las villas durante la gestión de Rodríguez Larreta, aspecto distintivo con respecto a su antecesor Mauricio Macri, ambos del mismo bloque político. Ahora bien, la preocupación del nuevo gobierno de la Ciudad por promover procesos de reurbanización no quedó escindida de las dinámicas de desarrollo urbanístico. Pues las villas que comenzaron con estos procesos fueron la 31 y 31 bis, Rodrigo Bueno, Villa 20 y Playón de Chacarita, cada una de ellas emplazadas en áreas centrales de la ciudad, con proyectos de puesta en valor del suelo significativos: Autopista Ribereña , Solares Santa María, Villa Olímpica, apertura de Av. Triunvirato, respectivamente.Esta ponencia se propone analizar las dinámicas urbanas que presenta la céntrica comuna 1, concretamente la zona de Retiro - donde se encuentra la Villa 31 y 31 bis- y la Costanera Sur -en la que se ubica Rodrigo Bueno-, tomando en cuenta el emplazamiento de estos habitantes históricamente y las posteriores transformaciones urbanas. En este marco, no sólo se conjuga la lógica de la ganancia y de la necesidad sino también la lógica pública, pues el poder estatal juega un papel clave en el desarrollo de estas nuevas dinámicas urbanas.