INVESTIGADORES
DÍAZ LOZADA JosÉ Manuel
congresos y reuniones científicas
Título:
TRABAJOS DE CAMPOS REALIZADOS EN EL MARCO DEL PROYECTO RELÁMPAGO PARA CUANTIFICAR LOS ESCURRIMIENTOS DURANTE CRECIDAS REPENTINAS
Autor/es:
GARCIA, CARLOS M.; DOMINGUEZ, FRANCINA; DIAZ LOZADA, JOSE M.; ALVAREZ, JAVIER; PATALANO, ANTOINE; CATALINI, CARLOS; PAL, SUJAN; BIERI, CAROLINA; LOPEZ, SEBASTIAN; MASSO, LEANDRO; FERRERIRA, DARIO; BOLATTI, LUCIO; GUILLEN, N. F; HEREDIA, ANA; HERRERO, HORACIO S.; CASTELLÓ, EDGAR
Lugar:
Paysandú
Reunión:
Simposio; VI Simposio de Métodos Experimentales en Hidráulica; 2019
Institución organizadora:
CARU
Resumen:
Existe gran interés de la comunidad científica mundial en estudiarlas tormentas severas que ocurren en la región central de Argentinaya que se considera a esa región un laboratorio natural único,diferente a cualquier otra región del planeta por el contextogeográfico y meteorológico, con tormentas de característicasúnicas. La cercanía de las sierras de la zona de Córdoba y San Luis,la cordillera de los Andes, las características del suelo ydisponibilidad de humedad en la atmósfera generan condicionesúnicas a nivel global que inducen a promover este tipo deactividades. Por este motivo desde mayo de 2018 hasta mayo de2019 se implementaron en esta región dos proyectos deinvestigación de características internacionales denominados: RELAMPAGO (cuyas siglas en inglés significanTeledetección de Electrificación, Rayos y procesos deMesoescala/microescala con Observaciones de TerrenoAdaptativas). RELAMPAGO presenta 5 componentesprincipales: Iniciación de la Convección; Tiempo Severo;Crecimiento de Escala; Actividad Eléctrica;Hidrometeorología. CACTI (Cloud, Aerosol, and Complex TerrainInteractions Experiment Proposal). Centra sus interesescientíficos en el estudio de las interacciones entre laatmósfera, los aerosoles y la radiación proveniente delsol.Las actividades que se describen en este trabajo se encuadra en lasactividades realizadas en el marco del Proyecto RELAMPAGOfinanciado principalmente por la Fundación Nacional de Cienciasde los Estados Unidos (NSF). Participan de este proyecto,investigadores de Argentina, Brasil y Estados Unidos. En particularse describen actividades realizadas en una de las componentes deese proyecto (hidrometeorología) denominada RELAMPAGOHydromet la cual está a cargo de la Universidad de Illinois enEstados Unidos, la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas yNaturales de la Universidad Nacional de Córdoba en Córdoba, elMinisterio de Aguas, Ambiente y Servicios Públicos de la Provinciade Córdoba y el Centro Nacional de Investigación de la Atmosferade Estados Unidos (NCAR). Esta componente del proyecto tienecomo objetivo entender cómo la variabilidad y cambios en lacobertura vegetal impactan la formación de las tormentas en laregión, y a su vez, como afectan la respuesta hidrológica(cambiando la probabilidad de inundaciones).