INVESTIGADORES
DÍAZ LOZADA JosÉ Manuel
congresos y reuniones científicas
Título:
EVALUACIÓN EN CAMPO DE MÉTODOS Y TÉCNICAS EXPERIMENTALES: REGATA DE MEDICIÓN DE CAUDAL CON TÉCNICAS HIDROACÚSTICAS
Autor/es:
GARCIA, CARLOS M.; OBERG, KEVIN; SZUPIANY, RICARDO; DIAZ LOZADA, JOSE M.; HEREDIA, ANA; PATALANO, ANTOINE; GUILLEN, N. F; MASSO, LEANDRO
Lugar:
Paysandú
Reunión:
Simposio; VI Simposio de Métodos Experimentales en Hidráulica; 2019
Institución organizadora:
CARU
Resumen:
Desde principios de este siglo, se han implementadopaulatinamente nuevas técnicas de medición de caudales de flujo enArgentina, en particular las técnicas hidro-acústicas (utilizandoperfiladores de corriente acústicos Doppler - ADCP desdeplataformas móviles y velocímetros acústicos Doppler - ADV pormétodo de vadeo). Sin embargo, todavia existen áreas de vacanciarelacionadas al desarrollo de protocolos de medición estandarizadospara cada sistema fluvial (en Argentina) y a los métodos deestimación de incertidumbre de los valores determinadosexperimentalmente (a nivel mundial). Para superar estaproblemática, en los últimos años se han desarrollado en distintaspartes del mundo (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Inglaterra,Croacia y Francia) regatas de medición de caudales de flujo contécnicas hidroacústicas, las cuales consisten en que diferentesinstituciones, con distintos instrumentos, técnicas y operadores seconvocan en un tramo de río midiendo bajo las mismas condicionesde flujo. Las regatas internacionales mencionadas se centraron encuatro objetivos principales presentados a continuación (Le Coz etal. 2016): 1) Verificar que los instrumentos funcionancorrectamente, determinar instrumentos y/o técnicas óptimas paralas características presentes en el flujo y evaluar el desempeño delos operadores. 2) Capacitación de técnicos y profesionales eninstrumentos y metodologías experimentales recomendados paramedir los caudales de flujo superficial. 3) Generar y fortalecer losvínculos interinstitucionales entre los principales organismosdedicados a la medición de caudales de flujo. 4) Evaluarempíricamente niveles de incertidumbre presentes en ladeterminación experimental de los caudales de flujo y evaluar lacontribución a esa incertidumbre de los diferentes componentes(instrumentos, condiciones experimentales, recursos humanos,etc.).