PERSONAL DE APOYO
CROCE Franco Luis
congresos y reuniones científicas
Título:
OPTIMIZACIÓN DEL CULTIVO DE STROPHARIA RUGOSOANNULATA EN ASERRÍN DE ÁLAMO SUPLEMENTADO CON BORRA DE CAFÉ
Autor/es:
AGUSTIN MARTINEZ; JUAN SUAREZ; ELIZABETH MELGAREJO ESTRADA; FRANCO CROCE
Lugar:
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
Reunión:
Congreso; Primera convencion internacional para la producción de hongos comestibles y medicinales, III Jornadas argentinas sobre biología y cultivo de hongos comestibles y medicinales, VI Taller de productores de hongos comestibles, III ExpoFungi Gourmet; 2018
Institución organizadora:
IIB-INTECH, ASOCIACION MICOLOGICA CARLOS SPEGAZZINI
Resumen:
Stropharia rugosoannulata Farl. ex Murrill es un hongo agaricoide de gran tamaño y conimportantes atributos nutritivos (rico en fibras, vitamina D y proteínas) y comestibles. Por ello su cultivo es muy popular en Europa y EE.UU.; la mayoría de estos se realizan en el exterior para obtener especímenes que pueden alcanzar los 2-3 kg de peso fresco. El objetivo de este trabajo fue determinar la proporción óptima de sustratos seleccionados a priori (aserrín de álamo y borra de café) y la temperatura óptima de crecimiento para maximizar la producción con residuos de fácil acceso.Se utilizó una cepa silvestre CEHA 103 (BAFC-H), obtenida de una colección en la Reserva ?Los Robles?, Moreno, Prov. Buenos Aires. Los sustratos (aserrín de álamo -A- y borra de café -C-) fueron esterilizados con autoclave a 120°C-1atm durante 40 minutos y luego presentados en cinco tratamientos (100%A; 77%A/20%C, 47%A/50%C, 20%A/77%C, 100%C) que fueron colocados y compactados en cajas de Petri de 9 cm de diámetro para tres temperaturas diferentes (28ºC, 24ºC y 18ºC) con cuatro réplicas en cada caso. Adicionalmente se agregó CaCO3 (3%) y la humedad fue ajustada al 75%. Las placas fueron inoculadas en el extremo superior y se midió el crecimiento radial del micelio. Los resultados fueron analizados con el software InfoStat (InfoStat/L, 2018).El tratamiento 77%A/20%C mostro mejor crecimiento micelial en diferentes temperaturas, siendo el óptimo a 24ºC, ya que mostró mayor velocidad de crecimiento. La cepa utilizada demostró ser versátil respecto a la temperatura, ya que a 28°C y 18°C mantuvo un crecimiento constante, aunque más lento. Los resultados sugieren que el tratamiento 77%A/20%C es el más viable para el cultivo de S. rugosoannulata bajo las condiciones estudiadas.