INVESTIGADORES
MANIEL Ignacio Jorge
congresos y reuniones científicas
Título:
Una asociación de vertebrados de edad Chapadmalalense (PliocenoTemprano a Medio) de las barrancas de San Eduardo del Mar y El Marquesado (Provincia de Buenos Aires).
Autor/es:
MANIEL IGNACIO JORGE; PEREZ DAMIAN EDUARDO; GOMEZ RAUL ORENCIO; PLASTANI MARIA SOFIA; VAZQUEZ MARIA SOLEDAD; LIRES ANDRES IGNACIO; TURAZZINI GUILLERMO FIDEL
Lugar:
La Plata, Buenos Aires
Reunión:
Jornada; 3° Jornada de Jovenes Investigadores; 2009
Resumen:
Se presenta una asociación de vertebrados de edad Chapadmalalense (Plioceno Temprano a Medio) provenientes de los estratos aflorantes en las barrancas de San Eduardo del Mar y El Marquesado; ubicadas entre las localidades de Chapadmalal y Miramar, en la costa sur bonaerense. Los fósiles provienen del sector inferior de la barranca, sedimentológicamente caracterizados por ser areno-arcillosos, con presencia de concreciones carbonáticas y ‘muñecos de tosca’; y numerosas paleocuevas que presentan rellenos laminados. Por debajo hay presencia de trazas subestratales, y un metro y medio por encima se hallan dos niveles de tosca. El material comprende restos de mamíferos y aves. Entre los mamíferos, la asociación está comprendida por placas aisladas de xenartros, correspondientes a las familias Dasypodidae (Doellotatus chapadmalensis y Zaedyus sp.) y Glyptodontidae (Hoplophorinae); material cráneo dentario y postcraneano de roedores de las familias Cricetidae, Caviidae, Chinchillidae (Lagostomopsis), Echimyidae (Eumysops), Ctenomyidae (Actenomys priscus material cráneo dentario y postcraneano de roedores de las familias Cricetidae, Caviidae, Chinchillidae (Lagostomopsis), Echimyidae (Eumysops), Ctenomyidae (Actenomys priscus Doellotatus chapadmalensis y Zaedyus sp.) y Glyptodontidae (Hoplophorinae); material cráneo dentario y postcraneano de roedores de las familias Cricetidae, Caviidae, Chinchillidae (Lagostomopsis), Echimyidae (Eumysops), Ctenomyidae (Actenomys priscusLagostomopsis), Echimyidae (Eumysops), Ctenomyidae (Actenomys priscus (Owen)); y material cráneodentario y postcraneano de notoungulados de la familia Hegetotheriidae (Paedotherium). Todos los restos fueron hallados desarticulados y aislados, con un buen estado general de preservación. Tomando en cuenta la litología y la asociación faunística se concluye que el sector inferior de la barranca entre las localidades estudiadas corresponde a las zonas 2 y 3 reconocidas por Cione y Tonni (1996) para ésta edad (biozonas de Neocavia depressidens y Paraglyptodon chapadmalensis, respectivamente). con un buen estado general de preservación. Tomando en cuenta la litología y la asociación faunística se concluye que el sector inferior de la barranca entre las localidades estudiadas corresponde a las zonas 2 y 3 reconocidas por Cione y Tonni (1996) para ésta edad (biozonas de Neocavia depressidens y Paraglyptodon chapadmalensis, respectivamente). Paedotherium). Todos los restos fueron hallados desarticulados y aislados, con un buen estado general de preservación. Tomando en cuenta la litología y la asociación faunística se concluye que el sector inferior de la barranca entre las localidades estudiadas corresponde a las zonas 2 y 3 reconocidas por Cione y Tonni (1996) para ésta edad (biozonas de Neocavia depressidens y Paraglyptodon chapadmalensis, respectivamente).Neocavia depressidens y Paraglyptodon chapadmalensis, respectivamente).