INVESTIGADORES
MONACHESI Leonardo Bruno
congresos y reuniones científicas
Título:
Variaciones del almacenamiento integrado de aguas superficiales y subterráneas en Sudamérica a partir de datos gravimétricos satelitales
Autor/es:
GUARRACINO LUIS; TOCHO CLAUDIA; MONACHESI LEONARDO; CESANELLI ANDRÉS
Lugar:
Santa Rosa, La Pampa, Argentina
Reunión:
Congreso; VI Congreso Argentino de Hidrogeología; 2009
Institución organizadora:
Asociación Internacional de Hidrogeólogos (AIH) y la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universdidad Nacional de La Pampa
Resumen:
El principal objetivo de la misión espacial GRACE (Gravity Recovery and Climate Experiment) es medir variaciones temporales del campo de gravedad terrestre, siendo su principal aplicación la cuantificación de distintos fenómenos relacionados con el ciclo hidrológico global. Hasta el lanzamiento de GRACE no se disponía de mediciones directas de las variaciones del almacenamiento a escala global, por lo que sólo podían ser estimadas a partir de modelos hidrológicos. El objetivo del presente trabajo es calcular las variaciones temporales del almacenamiento integrado de aguas subterráneas y superficiales en el continente sudamericano a partir de la serie de datos de GRACE disponibles hasta la fecha. Específicamente estos datos consisten en valores de los coeficientes del desarrollo en armónicos esféricos del campo de gravedad. Las variaciones del almacenamiento de agua se obtienen aplicando una serie de filtros a los coeficientes del desarrollo en armónicos esféricos. Estos filtros fueron diseñados para transformar las variaciones de gravedad en milímetros de agua y para eliminar errores sistemáticos que poseen los datos. Utilizando esta metodología se calcularon mapas mensuales de variaciones del almacenamiento de agua para Sudamérica. Los mapas obtenidos muestran claramente variaciones estacionales observándose las mayores amplitudes en la cuenca del río Amazonas. La metodología propuesta posee un gran potencial pues permite analizar patrones generales del flujo de agua y puede ser aplicada en regiones del planeta donde no se dispone de datos.