INVESTIGADORES
RUEDA Carla Vanezza
congresos y reuniones científicas
Título:
Uso Productivo del Territorio por Campesinos en el Chaco Seco
Autor/es:
ESCALADA, C.; ITURRE, M. ; BASUALDO, M.; RUEDA, M.; ARAUJO, P.; ORIETA, A.; RUEDA, M.C; RUEDA, C.V
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; CISEN 4. Cuarto Congreso Internacional de Servicios Ecosistémicos en los Neotrópicos: de la investigación a la acción; 2015
Institución organizadora:
INTA-GEAP-CYTED-LANES
Resumen:
Las actividades productivas de un tipo de socio-eco-sistema se pueden describir desde el concepto de servicios ecosistémicos de provisión. El objetivo de este trabajo es describir la apropiación de los servicios de provisión del bosque del Chaco Semiárido por sistemas campesinos en el N de Santiago del Estero. Con datos de encuestas socioeconómicas realizadas a familias en el sitio piloto del Proyecto de extensión ?Aspha, Sacha Noqaj Qaicu (Nuestra tierra, Nuestro monte)? se describen las variables de consumo de agua para ganadería, fuente de energía y tipo de producción ganadera. Los resultados muestran que i) el río es la principal fuente de agua para consumo animal (100% casos), la segunda fuente es el agua de lluvia, ii) la energía proviene totalmente del bosque (100 % usa leña), y iii) la ganadería bovina y caprina se desarrollan por igual (95% y 97% de los casos, respectivamente), pero el número de cabezas por familia difiere, siendo más importantes los caprinos (43 cabezas/familia) que bovinos (25 cabezas/familia). En esta descripción se muestra que la satisfacción de necesidades esenciales de los campesinos está estrechamente ligadas y provistas desde este ecosistema boscoso.