INVESTIGADORES
COSENTINO Vanina Rosa Noemi
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto de la composición del pastizal sobre la emisión de metano en un suelo ganadero de la Cuenca del Salado
Autor/es:
GONZALEZ FRANCO; COSENTINO, V. R. N.; PEREZ, M.; ROMANIUK, ROMINA; MIGUEL ÁNGEL TABOADA; COSTANTINI A.O.
Lugar:
CABA
Reunión:
Jornada; IX Jornadas de Jóvenes Investigadores. Facultad de Ciencias Veterinarias- UBA.; 2019
Institución organizadora:
Facultad de Agronomia - UBA
Resumen:
El metano (CH4) es un importante gas de efecto invernadero. Los suelos pueden actuar simultáneamente como fuente de este gas, cuando están anegados, y también como sumidero, cuando se encuentran bien aireados. Los pastizales representan el ecosistema más extenso del planeta. Se estima que ocupan un área de aprox. 52,5 millones de km2, lo que representa el 40,5 % del área terrestre (excluyendo las grandes masas de hielo, Groenlandia y la Antártida), de las cuales Argentina posee aprox. 1,46 millones de Km2. El uso ganadero-pastoril se relega a zonas de baja aptitud agrícola. En nuestro país, la Cuenca del Salado destaca como la principal zona ganadera del país. Esta se encuentra dentro de la región Pampa Deprimida, una extensa llanura anegable con predominancia de suelos salino-sódicos, de baja aptitud agrícola y drenaje limitado. A su vez, la presencia de ganado afecta la emisión de CH4 desde el suelo, principalmente en los parches con excretas. El objetivo del trabajo fue calcular y comparar el balance de CH4 desde el suelo en dos sistemas de manejo ganadero, una pastura con predominancia de gramíneas y otra con promoción de la leguminosa Lotus Tenuis. Esta especie perenne fue introducida en Cuenca del Salado para mejorar la calidad de suelos con problemas de halo-hidromorfismo; Produce taninos condensados, que acumula en las hojas con función protectora ante patógenos, pero que además se ha encontrado que pueden mitigar la emisión de CH4 entérico, que en parte es eliminado por las heces. También se ha encontrado reducción de la emisión de CH4 desde excretas en el suelo luego de incorporar en la dieta, leguminosas con alta concentración de taninos. En lotes con y sin promoción de Lotus Tenuis (3 de cada uno), se aplicó al suelo, excretas de heces y orina, luego se monitoreó la emisión de CH4 desde el suelo de estos parches, más un control sin aplicación. Se empleó el método de las cámaras estáticas, el cual se utiliza para estimar el flujo de gases desde el suelo; Se utiliza una cámara de PVC unida a un marco de hierro introducido al suelo; La cámara aísla un volumen de aire durante un periodo de 40 minutos; Se toma muestra del aire interior con jeringas, al inicio, a los 20´ y a los 40´; Las muestras de aire se analizan por cromatografía gaseosa para estimar la concentración de CH4; Con las 3 concentraciones, se calcula un flujo para cada cámara expresado en μgC-CH4.h-1.m-2. Se muestreó en total 19 días, abarcando 25 días del periodo primaveral. La pastura sin promoción de Lotus registró mayor emisión en conjunto y se encontró diferencia significativa entre tratamientos de aplicación de excretas (p