INVESTIGADORES
IGLESIAS Patricia Paola
congresos y reuniones científicas
Título:
Asociación de marcadores de CAPN1 y CAST con características de crecimiento en una población Braford (3/8 Brahman 5/8 Hereford)
Autor/es:
CAFFARO, M.E.; CARIGNANO, H.; BERIBE, M.J.; IGLESIAS, P.P.; JACQUET, A.; POLI, M.A.
Reunión:
Congreso; V Congreso Mundial Braford; 2012
Resumen:
Durante la conversión del musculo a carne, el sistemacalpaína/calpastatina juega un rol central en el proceso de tiernizaciónpostmortem, definiendo el nivel de terneza final de los productos cárnicos.Dada la naturaleza poligénica de esta característica, su bajaheredabilidad y  la dificultad de sumedición, el uso de marcadores moleculares resulta beneficioso para permitir suintroducción en programas de selección. Sin embargo, también han sidoreportados efectos pleiotrópicos de estos genes que podrían afectarnegativamente a otras características de importancia económica cuando seseleccione para terneza. El objetivo de este trabajo fue evaluar si existe asociaciónentre los marcadores CAPN316, CAPN530, CPN4751 CAST-2959 y CAST-UoG y los pesos ajustados al destete y al nacimiento en unapoblación de bovinos Braford (3/8 Brahman 5/8 Hereford). Se incluyó en elanálisis un polimorfismo de Inserción-Deleción (CAPN6455) de CAPN1 que ha demostrado segregardiferencialmente entre razas y para el cual no han sido reportados datos deasociación con fenotipo. Por otra parte, se analizan las frecuenciasgenotípicas y alélicas para cada uno de los marcadores con el fin de explorarla variabilidad existente e inferir el fenotipo de terneza en esta población. Seencontraron efectos significativos (p<0,05) de los marcadores CAPN4751 yCAPN6455 sobre las características de crecimiento analizadas. Los animales conalelos favorables para la característica de terneza de CAPN4751 (C) presentaronmenor peso al nacimiento mientras que el alelo C de CAPN6455 presentóasociación sólo con peso al destete. Los demás marcadores de CAPN1 y CAST no mostraron relación con ninguna de las característicasanalizadas. Los alelos favorables para terneza no superan el 53% revelando queel nivel medio de terneza es susceptible de ser mejorado. Sin embargo, el éxitode la mejora genética asistida por estos marcadores depende de una mejorcomprensión de las funciones que el sistema calpaina/calpastatina cumple no sólo en elproceso de tiernización postmorten, sino también en los estadios tempranos deldesarrollo muscular que afectan a las características de crecimiento.