INVESTIGADORES
FERRARI Alejandro Andres
congresos y reuniones científicas
Título:
Revisando las prácticas mortuorias en el Período Tardío del valle Calchaquí Norte
Autor/es:
MARISA KERGARAVAT; CLAUDIA AMUEDO; ALEJANDRO FERRARI
Lugar:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Reunión:
Jornada; VII Jornadas de Jóvenes Investigadores en Ciencias Antropológicas; 2006
Institución organizadora:
Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
Resumen:
El objetivo de esta presentación es discutir la naturaleza de las p~ , mortuorias de las sociedades tardías del valle Calchaquí Norte. En primer lugar, S< e discutirá y analizará críticamente la manera en que estas prácticas han sií ~ generalmente interpretadas por los arqueólogos det NOA. Segundo, se examinará' y brevemente -las nuevas ideas sobre el tema de las prácticas mortuortas Y ~ n experiencia de la muerte, basadas en distintos acercamientos de la teona Sff;'i contemporánea. Por último, presentaremos nuestro análisis de los enterratoriOS q i; P se llevaron a cabo en el valle Calchaquí Norte durante el Periodo Tardío. En ~ la caso, rechazamos las explicaciones que ven en las tumbas reflejos d irectos de ~ organización socio-política de las comunidades de la región, presentamos interpretaciones alternativas sobre las prácticas funerarias, la experiencia de la muerte y su articuloción con otras esferas de la vida social de estas comunidades. Nuestros estudios están basados en nuestras propias investigaciones en la región, especialmente las excavociones arqueológicas que recientemente hemos comenzado a desarrollar en el sitio de Mariscal (SSalCac 5), como así también en estudios arqueológicos previos, principalmente aquellos llevados a cabo en los sitios de La Paya (SSalCoc 1) y Tero (SSalCoc 14).