INVESTIGADORES
GOROSTIAGA Jorge Manuel
congresos y reuniones científicas
Título:
Un mapeo del debate sobre calidad educativa y políticas públicas en América Latina
Autor/es:
GOROSTIAGA, JORGE M.
Reunión:
Congreso; VIII Congreso Iberoamericano de Pedagogía; 2018
Resumen:
El objetivo de este trabajo es identificar y caracterizar las principales perspectivas en el discurso actual sobre calidad educativa y políticas públicas en América Latina. Mientras se continúa prestando una gran atención nacional e internacional a la calidad educativa (Adams, Acedo y Popa, 2012), la vaguedad del concepto ha sido señalada por diferentes autores y organizaciones en los campos de la educación comparada y la planificación educativa (Casassus, 1999; Myers, 2006; Pedró y Puig, 1998). Desde principios de la década de 2000, los gobiernos de la región han implementado diferentes tipos de políticas educativas que parecen implicar visiones de calidad contrastantes, mientras que las organizaciones regionales e internacionales se han mantenido activos en la promoción de agendas de reforma educativa orientadas a la mejora de la calidad educativa. Mediante el empleo del enfoque de la cartografía social (Paulston, 1999), el estudio se basa en el análisis de unos 20 textos ?de académicos y de organismos internacionales-- publicados entre 2010 y 2017 que discuten el significado y las implicaciones de la calidad educativa en relación con las políticas implementadas para el sector de educación básica en la región. Para un tema específico, la cartografía social permite identificar y caracterizar los argumentos presentados por diferentes perspectivas o comunidades de conocimiento, y analizar cómo estas perspectivas se relacionan entre sí a través de la representación tanto textual como visual. Los procedimientos incluyen una lectura detallada de cada texto para identificar sus posicionamientos teóricos y políticos, así como un análisis intertextual para identificar las relaciones entre los textos y construir las principales perspectivas en el campo.