INVESTIGADORES
BAHR Fernando Anibal
congresos y reuniones científicas
Título:
Escepticismo clandestino: la Réponse del médico Gaultier
Autor/es:
FERNANDO BAHR
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Jornada; VI Jornadas Nacionales de Filosofía Moderna; 2016
Institución organizadora:
Cátedra de Filosofía Moderna, Universidad Nacional de Mar del Plata
Resumen:
En los últimos años, la Historia de la Filosofía Moderna, y particularmente la de la primera mitad del siglo XVIII, se ha visto conmovida por la edición y el estudio de una serie de tratados, muchas veces anónimos, que se conocen bajo el nombre de "filosofía clandestina" o "manuscritos filosóficos clandestinos". Las corrientes que confluyen en estos tratados son diversas, siendo el deísmo y el materialismo los rasgos más notables. Sin embargo, el escepticismo, aunque muy modificado, también tiene su lugar. Nuestro objetivo en este trabajo es caracterizar mejor esa "nueva filosofía escéptica". Lo haremos a partir de un tratado titulado originalmente Respuesta en forma de disertación a un teólogo que desea saber que quieren decir los escépticos cuando piensan que la vida y la muerte son la misma cosa. Su autor, excepcionalmente, es conocido: un médico francés llamado Abraham Gaultier. Quién fue Gaultier y qué vinculos teóricos tuvo con otros escépticos de su tiempo serán las preguntas que intentaremos responder.