BIOMED   24552
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOMEDICAS
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Relacion entre hiperglucemia y estres oxidativo sobre la proliferacion de celulas mononucleares de sangre periferica (PMBC) de pacientes diabeticos
Autor/es:
GEREZ ESTHER; FRECHTEL GUSTAVO; SERRA HECTOR ALEJANDRO; TORRACO LLANES MARTIN; LAGUARDE NATALIA; WALD, MIRIAM RUTH
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; XXI Congreso Argentino de Diabetes; 2018
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Daibetes
Resumen:
ntroducción: Lahiperglucemia (HG) genera muchas de las complicaciones de la diabetes, entreellas disfunción inmunitaria. Sin embargo, entre la población diabética lasusceptibilidad a la infección es muy variable por lo que la condición genéticay el estrés oxidativo podrían ser determinantes. Al respecto, observamospreviamente que linfocitos aislados de ratones BALB/c eran sensibles al dañooxidativo inducido por HG, mientras que los provenientes de ratones C57 no loeran (cepas con diferencias genéticas).Objetivo: Analizar en células mononucleares de sangre periférica (PMBC)provenientes de pacientes diabéticos tipo 2, la interrelación entre HG, estrésoxidativo y proliferación de linfocitos. Materiales y métodos: 34 pacientes diabéticos tipo 2 adultos y de ambossexos consintieron participar en este estudio. El estrés oxidativo se estudiómidiendo el contenido de glutatión (GSH) y la generación de especies reactivasdel oxígeno (ROS) en PMBC. La función inmune se evaluó sometiendo a las PMBC aensayos de proliferación de linfocitos. La influencia de la HG sobre estos procesosfisiopatológicos por la preincubación de las PMBC en medios con glucosaelevada.Resultados: Independientemente de su control metabólico, algunospacientes presentaban estrés oxidativo basal (altos niveles de ROS) y otros no;por ello, se agruparon en 4, según control metabólico (HbA1c >7,5%) yproducción de ROS (>125%). La mayoría de las personas con niveles altos deROS eran pacientes de larga duración (más de 9 años, p <0,001; test chi2).Aun así, exhibían niveles no significativos (NS) de GSH. Los linfocitos depacientes con control metabólico pobre o estrés oxidativo mostraronproliferación más baja, aunque NS, y fue más marcada cuando los pacientespresentaban ambos desequilibrios. Solo PMBC de pacientes con HbA1c >7,5% yROS >125% aumentaron la producción de ROS después de la incubación con mediode glucosa alta (p <0,001; ANOVA de una vía).Conclusiones: Los resultados indican la importancia de retrasar todo lo posible elinicio de la enfermedad y evitar el estrés oxidativo, ya que la duración de ladiabetes tipo 2 y los altos niveles de ROS surgen como factores adicionales deriesgo que predisponen la disfunción inmune exhibida como inadecuada respuestaproliferativa de linfocitos.