BECAS
CORNES Fernando Ezequiel
congresos y reuniones científicas
Título:
Caracterización de la red de colectivos de la Ciudad de Buenos Aires en términos de centralidad
Autor/es:
FERNANDO E. CORNES; IGNACIO M. STICCO; SEBASTIÁN PINTO
Lugar:
San Luis (Capital)
Reunión:
Congreso; XVII Taller Regional de Física Estadística y Aplicaciones a la Materia Condensada; 2019
Institución organizadora:
Universidad Nacional de San Luis
Resumen:
En este trabajo se analizó la red de colectivos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Se construyó una red compleja quepermitió caracterizar la ciudad según cuatro medidas de centralidad: centralidad por grado, autovector, cercanía e intermediación. Sedeterminó que la centralidad por cercan ıı a es aproximadamente homogénea. Por otro lado, la centralidad por intermediación resultóbaja a excepción de los correspondientes a Liniers y en menor medida a Puente Saavedra, los cuales son accesos y egresos a CABA(?pasos obligatorios?). Además, se contrastaron las zonas según centralidad por grado y autovector. Se determinó que en algunaszonas de la ciudad predomina la centralidad por grado sobre la centralidad por autovector (Chacarita). También ocurre lo contrario; esdecir, existen lugares de CABA que poseen bajo grado, no conectan con demasiados puntos de la ciudad, pero conectan con zonasimportantes (Av. Cabildo).