INVESTIGADORES
BARRIOS Maria Rosaura
congresos y reuniones científicas
Título:
Violencia contra las Mujeres. Tramas y Dramas en barrios de sectores pobres de Posadas, Misiones.
Autor/es:
ROSAURA BARRIOS
Lugar:
Ciudad de Buenos Aires
Reunión:
Jornada; SEGUNDAS JORNADAS COMUNICACIÓN E INTERVENCIÓN SOCIAL Y POLÍTICA Universidad, Organizaciones y Políticas Públicas: escenario actual y desafíos en la democratización de la comunicación; 2012
Institución organizadora:
Universidad de Buenos Aires
Resumen:
Este trabajo fue elaborado en el marco de un proyecto de investigación y extensión de la Facultad de Humanidades (Universidad Nacional de Misiones) que buscó elaborar herramientas para desnaturalizar, repensar y prevenir distintas violencias cometidas contra las mujeres en sus contextos de vida cotidianos. Él mismo fue realizado en varias etapas: informes parciales entregados al Comité Ejecutivo de Innovación Tecnológica (CEDIT)1 cada 3 meses durante un año que daban cuenta de los avances que tuvimos durante los talleres, los cambios y retrocesos; evaluación final a cargo del mismo organismo por jurados especializados en el área de salud.El desafío de esta experiencia fue la inserción de las/os comunicadoras/es sociales en espacios públicos como la Salud y desde ahí generar instancias de discusión sobre contextos violentos cotidianos, con el objetivo de desarrollar estrategias que ayuden a problematizar estas agresiones hacia las mujeres y- en la búsqueda permanente - de evitarlas. Nuestra participación buscó generar herramientas que permitan y ayuden a quebrar ese orden cristalizado de maltratos, entendiendo que el mejor aporte que puede realizar un/a comunicador/a en intervenciones en el espacio público son éstas: el análisis y confección de distintas herramientas/lenguajes que permitan quebrar ciertas naturalizaciones de maltratos tanto físicos como simbólicos, económicos, obstétricos, etc. que sufren las mujeres a diario en esferas domésticas, laborales, sanitarias como el Hospital, etc.