INVESTIGADORES
FENOGLIO Valeria
congresos y reuniones científicas
Título:
INNOVACIÓN PARA LA GESTIÓN DE TECNOLOGÍA SOCIAL (TS) EN EL CAMPO DEL HÁBITAT. Experiencias de Desarrollo de Tecnología Social Co-construida en San Carlos de Bariloche.
Autor/es:
RÍOS, SANTIAGO; FENOGLIO VALERIA; CENTENO, JOSEFINA; MINARI, ANA LAURA; FABRE, RODRIGO; PEYLOBET, PAULA
Lugar:
Santa Fé
Reunión:
Congreso; IX CRETA Congreso Regional de Tecnología en la Arquitectura; 2017
Resumen:
El presente trabajo se basa en el desarrollo de estrategias para la innovacióntecnológica, a partir de procesos asociativos y redes de investigación multidisciplinarias,articulados con los contextos socio-productivos locales más vulnerables, promoviendo unaefectiva participación ciudadana en la gestión pública. Las experiencias que se presentan en estetrabajo, abordan la gestión tecnológica, el desarrollo tecnológico (producto) y la produccióntecnológica (proceso) en el marco de un grupo de actores productivos y políticos involucradosy sus contextos para generar nuevas lógicas de gestión, que procuran propiciar procesos dearticulación interactoral e intersectorial a partir de una gestión asociada público-privada.El concepto de Tecnología Social (TS), articula tres niveles distinguibles (sólo a nivel analíticoporque en la práctica van íntimamente unidos): producto, proceso y gestión; donde el productoadvierte sobre lo artefactual-objeto arquitectónico, el proceso refiere a la trama de relacionesinteractorales en las que se produce conocimiento y se construye, y por último la gestión queaborda las interrelaciones que se generan entre las instituciones y sus ideologías para la toma dedecisiones.La experiencia que se presenta en este trabajo, corresponde a un caso que se encuentra endesarrollo en la actualidad en la ciudad de San Carlos de Bariloche. En ella puede reconocerseaspectos generales tales como: el desarrollo de tecnología social en el campo del Hábitat, lageneración de redes socio-productivas, la co-construcción de conocimientos, y aspectosparticulares en relación al territorio, sus condiciones materiales, sus recursos humanos y aún enlas experiencias sensibles que cada participante evoca a partir de los encuentros.Palabras clave: tecnología social, producto, proceso, gestión, co-construcción