INVESTIGADORES
MARTINO Pablo Luis
congresos y reuniones científicas
Título:
El Síndrome de Ovario Poliquístico. Una revisión sistemática de sus correlatos patológicos en ánimo y cognición
Autor/es:
MARTINO PABLO
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; VIII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; 2016
Institución organizadora:
Facultad de Psicología, UBA
Resumen:
El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es la endocrinopatía más frecuente en edad reproductiva de la mujer. Durante los últimos años se avanzó considerablemente en la compresión de sus manifestaciones clínicas y fisiopatológicas. Sin embargo los aspectos comportamentales del SOP continúan siendo menos claros. Por lo cual el objetivo del presente trabajo consistió en investigar la prevalencia de dificultades anímicas y cognitivas en mujeres con SOP, y en segundo lugar, delimitar los mecanismos explicativos de dichos desajustes comportamentales. Se revisaron las bases de datos Pubmed y Sciencedirect en búsqueda de artículos originales publicados en el lapso 2006-2015. Las mujeres con SOP presentan vulnerabilidad incrementada para trastornos de ansiedad y síntomas depresivos. Se desestimó un mayor riesgo para trastornos bipolares. Se presume una disminución cognitiva en funciones verbales, aunque no existiría un perfil neurocognitivo de tipo androgénico. Las presuntas dificultades comportamentales asociadas al SOP serían resultado de una combinación de factores biológicos y psico-socio-culturales. Se sugiere a los profesionales de la salud asignar mayor relevancia al estado anímico de las mujeres con SOP, como así también incrementar la investigación destinada a caracterizar el perfil cognitivo en esta población.