INVESTIGADORES
MARTINO Pablo Luis
congresos y reuniones científicas
Título:
Efectos del estrés agudo en la memoria de trabajo
Autor/es:
MARTINO PABLO
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; 2014
Institución organizadora:
Facultad de Psicología, Universidad Nacional de Buenos Aires
Resumen:
El estrés actúa como un potente modulador del funcionamiento cognitivo. Sin embargo, los efectos del estrés sobre la cognición y específicamente sobre la memoria, no son lineales, sino que establecen complejas relaciones, y a su vez el entendimiento de dichas relaciones depende de variables tales como la duración del estrés y el sistema de memoria implicado. En el presente estudio se pretendió describir los efectos del estrés agudo sobre el rendimiento en la memoria de trabajo, a partir de una revisión breve de investigaciones empíricas con seres humanos. Fueron consultadas las bases de datos Pubmed, Medline y Wiley Online Library. Se concluye que si bien muchos estudios indican un efecto negativo del estrés agudo sobre la memoria de trabajo, no obstante, hay evidencia de efectos neutros e incluso positivos. Referida variabilidad de resultados entre los estudios revisados podría explicarse por dos motivos: en primer lugar por la diversidad de diseños implementados ( a- administración de glucocorticoides, b- estresores psicosociales agudos de laboratorio, c- estresores agudos físicos y d- estresores psicosociales agudos naturales), y en segundo lugar, por la administración de pruebas psicométricas disímiles, difiriendo tanto en la complejidad (carga cognitiva), como en los subcomponentes de memoria de trabajo evaluados.